
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado este miércoles "corrupción generalizada" dentro del Gobierno y ha preguntado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, si "avala la gestión" de su secretario de Organización, Santos Cerdán. En su réplica, el presidente del Gobierno ha defendido la honestidad de su número tres en el PSOE y le ha acusado de "tapar la corrupción" de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
"Para lo que hemos quedado. No venía a insultar y a lo que se dedica es a difamar a personas honestas", ha espetado Sánchez a Feijóo en la sesión de control al Gobierno en el Congreso. Este martes, Cerdán admitió que preguntó por obras en Navarra pero aseguró que "ninguna de las consultas constituye delito", rechazando además especulaciones sobre un informe de la UCO que le vincula con obras en la Comunidad Foral.
El presidente del Gobierno ha señalado que Feijóo llegó a la Presidencia del PP hace tres años para "tapar la corrupción de la señora Ayuso". "En lo que ha quedado, salir de Galicia para acabar gobernado desde un ático de Chamberi", ha aseverado.
Previamente, el líder del PP ha aludido a las informaciones sobre "mordidas del Gobierno en rescate a empresas" o la imputación de la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y ha criticado que el Gobierno se dedique a lanzar "cortinas de humo" ante "una corrupción ya generalizada". "Todo se sabrá", ha avisado a Sánchez.
CRUCE DE REPROCHES SOBRE EUROVISIÓN Y GAZA
Además, Feijóo ha recriminado a Sánchez que se escude en el festival de Eurovisión cuando "ya nada va a ocultar la realidad" porque el Gobierno "está vaciando la nevera de los españoles y llenando el bolsillo de sus corruptos".
Tras esas declaraciones, el jefe del Ejecutivo ha recalcado al líder de la oposición que "el mundo entero se está movilizando contra la barbarie de Netanyahu en Gaza". "Y usted hace chistes sobre Franco. Menuda talla política, menuda falta de humanidad", ha criticado.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Últimas Noticias
Rusia condena a 18 años de cárcel a crimeo que transportó explosivos por orden de Ucrania
Un residente de Sebastopol condenado por el Tribunal Supremo de Crimea por alta traición tras ser reclutado por la inteligencia ucraniana para transportar explosivos en la península
Irán analiza si son posibles "negociaciones fructíferas" con EEUU sobre su programa nuclear
Teherán evalúa la posibilidad de diálogos productivos con Washington sobre su programa nuclear, en medio de críticas a las demandas estadounidenses de cesar el enriquecimiento de uranio

Educación publica la resolución que limita el uso de tablets y ordenadores en la enseñanza asturiana
Asturias establece directrices para el uso de recursos digitales en educación pública, priorizando materiales analógicos y limitando tecnologías a etapas superiores bajo supervisión docente y adecuación pedagógica

DE-CIX destaca la Península Ibérica como hub digital y apuesta por las infraestructuras para IA en su 30 aniversario
Alemania creció un 0,4% en el primer trimestre, el doble de lo calculado inicialmente
