San José, 21 may (EFE).- Las exportaciones de bienes de Costa Rica alcanzaron un total de 7.034 millones de dólares en los primeros cuatro meses de 2025, un 13 % más en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó este miércoles la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer).
El reporte de Procomer indica que los dispositivos médicos siguen siendo el principal producto de exportación del país y con un aumento del 26 %, mientras que las ventas del sector agrícola tuvieron una disminución del 1 % debido a factores climáticos que afectaron productos como banano y piña.
Por su parte, las exportaciones de la industria alimentaria aumentaron un 2 % con respecto al mismo periodo del año anterior.
"Pese al contexto global desafiante, las exportaciones de Costa Rica se mantienen robustas. Un ejemplo es el desempeño en dispositivos médicos, nuestro principal producto de exportación, que crece porque las empresas de inversión extranjera directa continúan apostando por nuestro país, por las condiciones, talento y entorno de negocios favorable que ofrecemos", afirmó la gerente general de PROCOMER, Laura López.
Otros sectores también mostraron un crecimiento, como el químico farmacéutico que registró un aumentó un de 7 %, eléctrica y electrónica un 2 %, metalmecánica un 5 %, plástico un 2 % y pecuario y pesca un 7 % .
Por su parte, los productos con mayor crecimiento en el primer cuatrimestre del año son los dispositivos médicos seguido por el café, el oro, el aceite de palma, manufacturas de metal precioso, frutos sin cocer congelados, medicamentos, leche y carne bovina.
En el caso de las regiones de exportación, América del Norte aumentó en un 20 % sus compras a Costa Rica, Europa un 10 %, América Central un 7 %, Asia un 3 % y el Caribe un 6 %. EFE
Últimas Noticias
El Gobierno condena rotundamente el asesinato de dos trabajadores de la Embajada de Israel en Washington
José Manuel Albares expresa su condena al asesinato de un trabajador de la Embajada de Israel en EE. UU. y su pareja cerca del Museo Judío de Washington, destacando la necesidad de erradicar el antisemitismo
HK Hutchison defiende legalidad de la venta de puertos panameños pese a críticas de China
CK Hutchison responde a críticas de China y reafirma que la venta de los puertos panameños de Balboa y Cristóbal cumple con las normativas vigentes en medio de tensiones internacionales
España reclama más interconexiones ante otros 14 países y la Alianza de industrias electrointensivas
Jordi Hereu exige una interconexión eléctrica más efectiva en la UE para alcanzar metas de integración, abogando por el cumplimiento del 10% de conexión entre la Península Ibérica y Francia
