
El Teléfono/Chat ANAR ayudó a 1.171 niños, niñas y adolescentes desaparecidos y a sus familias en España durante el año 2024, en más de la mitad de los casos por fugas, y los principales problemas de los menores eran la tristeza, el maltrato psicológico o el miedo.
Así se refleja en su 'Informe Teléfono ANAR 116000 para casos de niños/as desaparecidos en España 2024', publicado este miércoles con motivo del día Internacional de Menores de Edad Desaparecidos.
En concreto, en el 57,6% de los casos atendidos por ANAR, el motivo de la desaparición era una fuga, seguida por las expulsiones del hogar (23,7%); el secuestro parental (12,4%) y la pérdida o accidente (3,8%).
Asimismo, en un 0,6% de los casos se trataba de migrantes no acompañados y en el 1,9%, era un secuestro por parte de terceros con fines criminales.
La tristeza, el maltrato psicológico, el miedo, la conducta suicida y la ansiedad son los principales problemas que padecen los niños, niñas y adolescentes desaparecidos, según el informe.
Entre los problemas presentes en su entorno, el estudio destaca la violencia de género, las adicciones, el maltrato psicológico y el maltrato físico.
Además, señala que como consecuencia de la desaparición, las familias sufren miedo, ansiedad, tristeza, adicciones o conducta suicida, entre otros.
Últimas Noticias
Organizaciones sociales celebrarán en el Congreso una conferencia para repensar el modelo económico actual

Kim anuncia una nueva política armamentística para el desarrollo en paralelo de armas nucleares y convencionales

Costa Quebrada recibe en Chile la acreditación oficial de Geoparque de la UNESCO

eDreams finaliza su programa de recompra tras adquirir el 1,93% del capital y lanza otro de hasta 20 millones

China pide a EEUU "cautela" en "asuntos relativos a sus intereses fundamentales", con Taiwán en el foco
