El sector tecnológico europeo se pone a prueba en la feria GITEX Europa de Berlín

Innovadoras soluciones tecnológicas en GITEX Europa: desde gafas inteligentes para personas con baja visión hasta sistemas de computación cuántica de IBM y avances en logística con robótica avanzada

Guardar

Salvador Martínez Mas

Berlín, 21 may (EFE).- La feria tecnológica GITEX Europa, inaugurada este miércoles en Berlín, reúne a 1.400 empresas, sobre todo firmas emergentes, procedentes de 80 países, en una cita orientada a presentar nuevas soluciones tecnológicas, desde la inteligencia artificial o la computación cuántica, hasta dispositivos como las gafas digitales de la española Biel.

En Gitex Europa, versión europea del GITEX GLOBAL, evento dedicado a las nuevas tecnologías organizado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), participan una decena de empresas españolas, de las cuales una es Biel Glasses, una empresa emergente de Barcelona levantada por una pareja que se enfrentó de forma innovadora a los problemas de salud de su hijo, que nació con baja visión.

La baja visión es una discapacidad que se diagnostica cuando la pérdida de agudeza o de campo visual no se pueden corregir con gafas o cirugía.

"Biel, el hijo de Jauma y de Constanza, tenía problemas a la hora de andar, dado que se chocaba con objetos o se caía. Pero no encontraron una solución para él y por eso fundaron Biel Glasses, donde creamos gafas inteligentes para solventar problemas de movilidad de las personas con baja visión", dijo a EFE Alex Cabañeros, responsable de operaciones de esta empresa catalana.

Las gafas de Biel Glasses, que están en vías de comercialización, tienen aspecto de gafas de sol provistas de dos pequeñas cámaras y son capaces de interpretar el entorno para la persona que las lleva, además de avisar de forma acústica o con claras y llamativas señales visuales como flechas o encuadres de objetos potencialmente peligrosos.

Hay cerca de una decena de empresas españolas representadas en GITEX Europa, donde han acudido compañías consideradas líderes de su sector como la firma india Intellify, que se dedica a distintas aplicaciones de Realidad Virtual y Realidad Aumentada y cuyo estand se encuentra en un pabellón dominado por la multinacional tecnológica estadounidense IBM.

A GITEX Europa, la firma con sede en Nueva York ha traído una reproducción de sistemas cuánticos -ordenadores capaces de realizar en segundos operaciones que llevarían días en máquinas de computación clásica- como los que tiene en su centro de datos estrenado el pasado mes de octubre en la población alemana de Ehningen, en el suroeste germano.

Además de mostrar su capacidad cuántica, IBM presenta en Berlín con ayuda de un simulador de coche de carreras de Fórmula 1 cómo la empresa tecnológica ayuda a la mítica escudería Ferrari a procesar los 10.000 puntos informativos por segundo que recogen los sistemas informáticos de los bólidos de 'Il Cavallino Rampante' cuando compiten.

A través de un futbolín, IBM muestra también cómo sus sistemas informáticos son capaces de procesar cómo juegan los futbolistas jóvenes, algo especialmente útil para el análisis del rendimiento de promesas del balompié.

IBM colabora con el club de fútbol de la Liga española, Sevilla Fútbol Club, en el procesado de información sobre promesas que podrían acabar en las filas del club hispalense.

Gracias al método de recogida de datos de los ojeadores del club andaluz, basado en detalladas observaciones cuantitativas y cualitativas, y con el apoyo de IBM, el equipo español cuenta con lo que en la empresa estadounidense llaman “ChatGPT para hablar sobre jugadores de fútbol”.

"Es algo que nadie hace en el mundo aparte del Sevilla F.C.", dijo a EFE Oliver Freiseid, uno de los responsables de IBM presentes en la GITEX Europa.

Inspirados en las retransmisiones de fútbol, concretamente en las cámaras que se desplazan sobre cables para seguir las acciones sobre el césped, la emergente (start-up) alemana Red Cable Robots presenta un brazo robótico para centros logísticos que se desplaza con ayuda de un cableado para tomar, alzar y desplazar sobre grandes superficies cajas de almacén de gran tamaño y peso.

"Esta máquina puede hacer el trabajo de uno o dos trabajadores en un espacio de tiempo que oscila entre uno y tres días. Puede trabajar 24 horas al día", explicó a EFE Roland Bouman, director ejecutivo y fundador de Red Cable Robots, que presenta esta tecnología estos días en Berlín.

GITEX Europa se prolonga hasta el viernes en el centro de exposiciones Messe Berlin. EFE

(foto)(video)