
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, realizará la semana que viene una visita oficial a la capital de Omán, Mascate, donde en las últimas semanas se han estado llevando a cabo las conversaciones indirectas sobre su programa nuclear entre delegaciones de Irán y Estados Unidos.
El asesor de Pezeshkian, Mehdi Sanaei, ha informado a través de su perfil en la red social X que el mandatario estará en Omán el lunes, 26 de mayo, y el martes, 27 de mayo, tras haber sido invitado por el sultán de Omán, Haitham bin Tariq. "La confianza entre ambos países es ejemplar", ha declarado.
"Además de las reuniones oficiales, se prevé la firma de numerosos documentos, entre ellos cuatro acuerdos comerciales preferenciales, apoyo mutuo a la inversión, cooperación aduanera y una hoja de ruta para las relaciones, así como la celebración de dos conferencias empresariales y residentes iraníes", ha explicado.
Este anuncio llega después de que el Gobierno iraní asegurara que está analizando si es posible que haya "negociaciones fructíferas" con Estados Unidos sobre su programa nuclear ante las dudas planteadas sobre su participación en un quinto encuentro con Washington por las "peticiones irracionales" de las autoridades estadounidenses.
Los contactos entre Irán y Estados Unidos son los primeros de este tipo desde la retirada de Washington en 2018 del histórico acuerdo nuclear firmado tres años, una medida adoptada durante el primer mandato de Donald Trump, que ahora ha apostado por relanzar las conversaciones para intentar forjar un nuevo pacto con Teherán.
Últimas Noticias
McTominay, mejor jugador de la Serie A: "Venir a Nápoles y ganar el Scudetto es increíble"
Scott McTominay se destacó como el factor clave en la conquista del Scudetto por el Nápoles, anotando 12 goles y brindando 4 asistencias en su primera temporada en Italia
ONG presentan en México un Mecanismo Trasnacional para la protección de menores migrantes
Organizaciones de derechos infantiles lanzan un mecanismo integral en México para proteger a niños y adolescentes migrantes en transitabilidad, destacando su vulnerabilidad y la necesidad de garantizar sus derechos humanos
EEUU confirma acuerdo con Boeing para evitar juicio penal en los accidentes de los 737 Max
Boeing acepta responsabilidad y pagará más de 1.100 millones de dólares para cerrar un caso que surgió tras los trágicos accidentes de los 737 Max, que dejaron 346 víctimas fatales
Álex Palou toca el cielo en las 500 Millas de Indianápolis
Heridas 17 personas en un ataque con arma blanca en la estación de tren de Hamburgo (Alemania)
Diecisiete personas heridas en la estación central de Hamburgo, un ataque con arma blanca en el andén provoca cuatro heridos en estado crítico y una mujer detenida como sospechosa
