Teherán, 21 may (EFE).- El Parlamento iraní aprobó este miércoles el Acuerdo de Asociación Estratégica Integral con Rusia, documento que profundiza sus relaciones aunque no contempla una alianza militar entre Moscú y la República Islámica.
El tratado fue aprobado por 191 votos a favor, 8 en contra y 3 abstenciones, de un total de 212 parlamentarios presentes en el parlamento del país persa, informó la agencia IRNA.
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, debe promulgar el acuerdo para que entre en vigor.
El Acuerdo de Asociación Estratégica Integral fue firmado en enero en Moscú por el presidente iraní, Masud Pezeshkian, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, quien lo promulgó en su país en abril.
Al contrario que en el caso del acuerdo suscrito con Corea del Norte, este no recoge la asistencia militar mutua en caso de agresión, pero convierte a Rusia e Irán en socios estratégicos en materia económica, energética, defensa, cultura y lucha antiterrorista, entre otros campos.
"Si una de las partes es objeto de una agresión la otra parte no proporcionará al agresor asistencia militar u otro tipo de ayuda que facilite la continuación de dicha agresión, y trabajará para asegurar que las diferencias que surjan se resuelvan sobre la base de la Carta de las Naciones Unidas y otras normas aplicables del derecho internacional", indica uno de sus artículos.
La ratificación llega en un momento importante para Irán, que negocia con Estados Unidos un nuevo acuerdo nuclear, en medio de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de atacar el país si no cierran un pacto.
Las relaciones entre Rusia e Irán se han fortalecido en los últimos años, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania, donde Moscú cuenta con el respaldo de Teherán, que ha suministrado drones e incluso misiles a la parte rusa, según Occidente. EFE
Últimas Noticias
Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una granja de Friol (Lugo)

Personas sanas con el gen APOE4 asociado a riesgo de Alzheimer tienen una microbiota intestinal diferente, según estudio
Tanzania mantiene detenidos a activista keniano y abogada ugandesa que apoyan a opositor
Detención de Boniface Mwangi y Agather Atuhaire en Tanzania para respaldar al opositor Tundu Lissu y la represión de activistas críticos ante el proceso electoral en el país
EE.UU. pide a Etiopía que proteja a los civiles y busque la paz en sus conflictos internos
El jefe de DDHH de la ONU pide al presidente de Uganda evitar la restitución de los juicios militares a civiles
