
El Ejército de Israel ha matado este miércoles a una persona en un ataque en el municipio libanés de Yatar, en el sur del país, en el marco de la campaña de ataques lanzados por Israel pese al alto el fuego de noviembre de 2024.
El Centro de Operaciones de Emergencias de Salud Pública afiliado al Ministerio de Sanidad de Líbano ha anunciado que un ataque con un dron israelí en el distrito de Bint Jbeil "ha resultado en la muerte de una persona", mientras que otra ha resultado herida, según un breve comunicado recogido por la agencia de noticias NNA.
Posteriormente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado el ataque, si bien han asegurado que el objetivo era un miembro de la Fuerza Radwan, los cuerpos de élite del partido-milicia chií Hezbolá. No obstante, el grupo no se ha pronunciado al respecto por el momento.
Horas antes, el Ejército israelí ha ejecutado otro ataque con un dron contra un vehículo que circulaba cerca de la localidad de Ain Baal y ha identificado al muerto como Husein Nazia Baryi, "una importante fuente de conocimiento" en la producción de armas que colaboraba con Hezbolá.
El Ejército de Israel ha defendido en otras ocasiones sus bombardeos argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y que, por ello, no viola el alto el fuego, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.
El pacto, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií.
Últimas Noticias
Abascal dice que PP juega "una lotería arriesgada" con el relevo de Mazón y Feijóo pide centrarse en la reconstrucción

Investigan con microrganismos y virus para acelerar la biodegradación de bioplásticos

Crecen un 19% el número de hogares que cobran el IMV en el último año

Ifema Madrid defiende que obras de la F1 se realizan "de acuerdo a la ley" y cumpliendo límites de ruido

La OCDE insta a América Latina y Caribe a transformar sus estructuras para aumentar su productividad
