Quito, 21 may (EFE).- Una operación coordinada entre el bloque de seguridad de Ecuador y el organismo de investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos logró la incautación de 2,1 toneladas de droga en aguas internacionales, informó este miércoles el ministro ecuatoriano del Interior, John Reimberg.
"Esta madrugada, el Bloque de Seguridad (policías y militares), en operación coordinada con Homeland Security Investigations de Estados Unidos, incautó 2,1 toneladas de droga y aprehendió a tres sujetos que transportaban las sustancias ilegales en una embarcación en aguas internacionales", escribió en su cuenta de la red social X.
El funcionario incluyó fotografías del operativo en el que se aprecian, entre otros, decenas de paquetes tipo ladrillo envueltos en plástico negro.
La Policía detalló que la incautación de la droga (cuyo tipo no se ha revelado) se realizó en el marco del operativo denominado 'Fénix 147'.
El coronel de la Policía Renán Miller detalló que interceptaron una lancha rápida de bandera ecuatoriana, que transportaba la droga, "presumiblemente destinada al tráfico internacional".
"La embarcación fue interceptada mientras navegaba por una ruta marítima utilizada comúnmente para el traslado de este tipo de sustancias ilícitas", dijo a la prensa antes de indicar que los tres detenidos son ecuatorianos.
Calculó que la afectación a las organizaciones criminales por la incautación de este miércoles asciende a unos 50 millones de dólares en Ecuador, mientras que en Estados Unidos representarían unos 120 millones de dólares, y en Europa unos 500 millones de dólares.
Ecuador está considerado como el tercer país del mundo que más drogas decomisa tras Colombia y Estados Unidos, con 200 toneladas anuales desde 2021 y un récord histórico de cerca de 300 toneladas en 2024.
Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas, como el de Guayaquil, y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica. EFE
Últimas Noticias
Un juez falla que la Administración Trump violó orden judicial al embarcar a migrantes en vuelo a Sudán del Sur
El juez Brian Murphy determina que la Administración Trump no cumplió con la orden judicial al intentar deportar migrantes en un vuelo hacia Sudán del Sur sin el adecuado procedimiento legal

1-1. El Betis empata, pero deja buenas sensaciones antes de histórica final en Breslavia
Toña Is vivirá "día inolvidable" en debut como local de su equipo en el Rommel Fernández
la entrenadora española María Antonia "Toña" Is Piñera destaca la importancia de los próximos partidos contra Bolivia en el Rommel Fernández como preparación para las eliminatorias al Mundial 2027
Spanoulis: "Trabajamos mucho en la preparación mental"
Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica
Telefónica acuerda la venta de su participación total en Telefónica Móviles del Uruguay a Millicom, en una transacción sujeta a aprobaciones regulatorias, como parte de su estrategia de desinversiones en Hispanoamérica
