Defensora de derechos humanos detenida en El Salvador recibe la visita de un abogado

Guardar

San Salvador, 21 may (EFE).- La defensora de derechos humanos Ruth López, detenida en El Salvador, recibió este miércoles la visita de uno de los abogados de su defensa, según informó un portavoz de la organización humanitaria Cristosal, de la que la abogada es parte.

La visita, de acuerdo con el portavoz, tuvo lugar la mañana de hoy en bartolinas (calabozos) de la Dirección General de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional, en San Salvador, donde está detenida la abogada.

El martes, López recibió la visita de su madre, Eleonora Alfaro, y de su esposo, Louis Benavidez, quienes confirmaron que la abogada "está bien".

La detención de López, una de las voces más críticas del Gobierno del presidente Nayib Bukele, desencadenó el lunes una oleada de rechazo, condenas y exigencias nacionales e internacionales para una pronta liberación y respeto a su integridad.

La reconocida abogada, encargada del área Anticorrupción de la organización Cristosal -una de las más importantes de El Salvador- y que fue incluida en 2024 por la BBC en la lista de las 100 mujeres más influyentes de ese año, fue detenida la noche del domingo bajo acusaciones de peculado.

La Fiscalía General informó de la detención de la abogada cerca de la madrugada del lunes y, hasta este martes, no ha brindado más detalles sobre el caso, únicamente la señala de supuestamente participar "en la sustracción de fondos de las arcas del Estado" cuando era asistente del exfuncionario Eugenio Chicas, quien se encuentra detenido.

Según Abraham Ábrego, director de Litigio Estratégico de Cristosal, la detención de López también es parte de una "tendencia en El Salvador, donde la criminalización y detención contra defensores de derechos humanos ha cobrado especial connotación y gravedad".

Entre tanto, Noah Bullock, director de Cristosal, apuntó que Ruth López ha participado en la investigación de "más de 15 casos de corrupción del actual Gobierno y ha presentado denuncias a la Fiscalía de casos sólidos de gran corrupción y estas denuncias han sido ignoradas". EFE