Barcelona (España), 21 may (EFE).- La artista estadounidense Coco Fusco, de origen cubano, cuestiona el poder y aborda temas como la patria, la identidad o el colonialismo, desde una perspectiva crítica y poética, en la exposición 'He aprendido a nadar en seco' en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA).
La exposición, presentada este miércoles, reúne una amplia retrospectiva de algunas de las obras más relevantes de la artista, más de un centenar de trabajos que van del videoarte y la 'performance' a la fotografía y el ensayo, además de exhibir colaboraciones con otros artistas cubanos.
Cuba se sitúa en el centro del proyecto artístico de Fusco (Nueva York, 1960), al igual que los Estados Unidos y sus políticas migratorias, el auge de la derecha y las herencias coloniales en un discurso en el que la artista siempre prioriza lo colectivo.
Fusco investiga los sistemas de poder que atraviesan tanto el mundo del arte como el pensamiento contemporáneo y defiende la necesidad de instituciones que permitan a los creadores ser críticos con el sistema.
Durante la presentación de la exposición, Fusco explicó que ha tratado de "rescatar una historia de disidencia desde los años 60 hasta el momento", con una reflexión sobre las tensiones entre arte y poder en la memoria política de Cuba y Estados Unidos.
Como parte de la exposición ha producido una instalación en colaboración con el artista cubano preso Luis Manuel Otero Alcántara, denominada 'Aponte’s Lost Podcast' (El pódcast perdido de Aponte).
En esta instalación, Fusco muestra interpretaciones realizadas por otros artistas a partir de las descripciones telefónicas que Otero ha podido darle de los dibujos que ha creado desde la cárcel, una obra que resalta la censura y la violencia institucional contra los creadores.
Coco Fusco expresó su deseo de que el público que visite la muestra "utilice esta experiencia para seguir reflexionando sobre la situación de muchas personas que están al otro lado del poder". EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Escarrer califica el ITS de "gran engaño" y denuncia que sólo se haya ejecutado el 12,3% de lo recaudado

Sudán suspenderá los mensajes de vídeo y voz de WhatsApp por motivos de "seguridad" en medio de la guerra

El primer ministro palestino pide "pasos concretos e inmediatos" para detener la ofensiva de Israel en Gaza

Redondo rechaza "las prisas" para entregar al hijo de Juana Rivas y pide dilucidar antes "si hay un padre maltratador"

El volumen de exportaciones españolas afectado por los aranceles de EEUU podría alcanzar los 22.700 millones
