Kinsasa, 21 may (EFE).- El ex primer ministro de la República Democrática del Congo (RDC) Augustin Matata Ponyo fue condenado a diez años de trabajos forzados por el Tribunal Constitucional del país africano.
El alto tribunal sentenció a Matata Ponyo, que ejerció de jefe del Gobierno entre 2012 y 2016, este martes al término de un proceso judicial que empezó en 2021, informaron medios locales la pasada noche.
Junto al exmandatario fueron también condenados a cinco años de trabajos forzados cada uno Déogratias Mutombo Mwana Nyembo, exgobernador del Banco Central del Congo; y Christo Grobler, un empresario sudafricano y jefe de la compañía Africom Commodities.
Los tres fueron procesados en relación con el fracaso del parque agroindustrial Bukanga Lonzo, un proyecto inaugurado en 2014 a más de 200 kilómetros de la capital, Kinsasa, que buscaba mejorar la seguridad alimentaria del país.
Los condenados están acusados de haber malversado más de 285 millones de dólares (251 millones de euros) vinculados a este proyecto, iniciado bajo el régimen del entonces presidente congoleño Joseph Kabila (2001-2019).
Matata Ponyo, de 60 años, es actualmente diputado nacional, pero el Tribunal Constitucional reafirmó su jurisdicción para juzgar al ex primer ministro.
"La inmunidad protege al cargo, no a la persona. Matata Ponyo se convirtió en miembro del Parlamento mientras ya se habían iniciado los trámites antes de su elección como diputado nacional", declaró el presidente de la corte, Dieudonné Kamuleta Badibanga, citado por medios locales.
Matata Ponyo ha denunciado reiteradamente que el caso tiene motivaciones políticas, al sostener que los cargos se han usado como arma contra su negativa a unirse a la coalición gobernante, la Unión Sagrada de la Nación, y para obstaculizar sus ambiciones políticas, como fundar un nuevo partido y presentarse como candidato a la Presidencia.
El exmandatario fundó en 2022 el partido Liderazgo y Gobernanza para el Desarrollo (LGD) y se postuló como candidato en las elecciones presidenciales de 2023, si bien acabó retirando la candidatura en favor del aspirante Moise Katumbi. EFE
Últimas Noticias
Defensas antiaéreas derriban tres drones ucranianos que se dirigían a Moscú, según alcalde
Las fuerzas rusas interceptan tres drones dirigidos a Moscú en un contexto de intensos ataques ucranianos que incluyen un asalto a instalaciones clave de la industria militar en Oriol
Desarticulan en Alemania una célula de adolescentes que planeaba ataques contra migrantes
Cinco jóvenes detenidos en Alemania acusados de planear ataques violentos contra migrantes y opositores políticos, vinculados a la organización extremista 'Última Ola de Defensa'

León XIV convoca su primer consistorio ordinario sobre canonizaciones el 13 de junio
El consistorio se centrará en las fechas de canonización de santos, incluyendo la posible canonización del beato José Gregorio Hernández y la reactivación de la causa del beato Carlo Acutis
AMP. Laia Codina, principal novedad en la lista para los partidos ante Bélgica e Inglaterra
La selección femenina de fútbol incluye a Laia Codina en la convocatoria para enfrentar a Bélgica e Inglaterra, mientras busca consolidar su liderazgo en la Liga de Naciones y avanzar a semifinales

Hace 2.700 años las tribus árabes ya consumían la planta psicoactiva 'harmal', según un estudio
