Pekín, 21 may (EFE).- Pekín pidió este miércoles a Bruselas un entorno comercial "justo y no discriminatorio" después de que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, confirmase ayer que la CE quiere imponer una tasa de dos euros a la entrada en el bloque de pequeños paquetes, en su gran mayoría procedentes de China a través de plataformas digitales como Temu o Shein.
"China cree que un entorno comercial abierto e inclusivo sirve a los intereses de todas las partes. Esperamos que la Unión Europea sea capaz de proveer un entorno de negocios justo y no discriminatorio", señaló hoy la portavoz de Exteriores Mao Ning en rueda de prensa.
La vocera agregó que la UE debe "crear condiciones favorables" para las relaciones comerciales entre ambos lados.
Sefcovic confirmó ayer la propuesta durante una comparecencia ante la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo, ante la que ha defendido que esta "enorme inundación" de paquetes al bloque "representa un nuevo desafío para el control, la seguridad" y la tarea de asegurar que todos estos productos cumplen con los estándares europeos.
"Estamos hablando de dos euros por paquete pagados por la plataforma. Y si es por servicios ofrecidos por los almacenes en los que esos paquetes son almacenados, es incluso menos, de 0,50 euros", explicó el eslovaco ante los eurodiputados.
El comisario de Comercio subrayó que no se trata de un nuevo "impuesto", sino de una tasa para "compensar" el coste que supone la gestión del ingente número de paquetes que tienen que gestionar las autoridades de aduanas.
Bruselas ha puesto así cifra a una iniciativa que ya avanzó en un documento presentado en febrero de este año en el que pedía acelerar las negociaciones para adoptar la propuesta que busca reformar el funcionamiento de la Unión Aduanera y que también incluía nuevas medidas como este recargo a los pequeños envíos.
En aquél texto, el Ejecutivo comunitario indicaba que el 91 % de todos los paquetes con un valor inferior a los 150 euros llegados a la UE en 2024 a través de plataformas electrónicas procedían de China y representaban un volumen que se había doblado con respecto al año anterior hasta alcanzar los 4.170 millones de productos.
En abril de este año, Bruselas y Pekín pactaron reanudar "pronto" las negociaciones para alcanzar un acuerdo de precios mínimos sobre los vehículos eléctricos del país asiático, en el marco de la investigación antisubsidios iniciada el año pasado por Bruselas contra los vehículos eléctricos fabricados en China.
Ambos lados celebrarán una cumbre bilateral que tendrá lugar en el país asiático en una fecha aún por determinar de la segunda quincena del próximo julio, según anunció la portavocía del presidente del Consejo Europeo, António Costa. EFE
Últimas Noticias
Il Divo desvela cómo recibieron la noticia de colaborar con Isabel Pantoja

Gloria Camila se enfrenta a las críticas recibidas por Kiko Jiménez

La princesa Leonor y la infanta Sofía, nuestras mejores representantes en la final de la Eurocopa Femenina

Todos los detalles de la noche futbolera de la Princesa Leonor y la infanta Sofía: complicidad, looks y un amuleto

Jesulín de Ubrique y María José Campanario celebran 23 años de matrimonio con una fotografía inédita
