Santiago de Chile, 21 may (EFE).- La subsecretaria de Asuntos Exteriores del Gobierno de Chile, Gloria de la Fuente, negó hoy que hubiera diplomáticos de su país en la delegación internacional tiroteada este miércoles por el Ejército de Israel durante una visita oficial a una zona ocupada de Palestina.
En un mensaje difundido por las redes sociales, la responsable precisó la información que previamente había difundido la Autoridad Nacional Palestina (ANP) a través de un comunicado.
"Hemos hablado con nuestro embajador en Palestina. No hay ningún chileno en el incidente ocurrido con una delegación diplomática en Cisjordania. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y nuestros equipos desplegados y atentos a responder inquietudes", aseguró sin otros detalles.
Los diplomáticos, pertenecientes a una veintena de países europeos, americanos, árabes y asiáticos participaban en la visita organizada por el Ministerio de Exteriores palestino a la localidad de Yenín, en el norte de la Cisjordania ocupada, según explicó a EFE el ministerio organizador del viaje
Entre ellos había varios representantes de la Oficina de la Unión Europea y de 14 países de esta organización: Portugal, Austria, Bulgaria, España, Lituania, Polonia, Rumanía, Francia, Holanda, Finlandia, Italia, Alemania, Dinamarca y Bélgica, además de China, Corea del Sur, Japón, Canadá, el Reino Unido, de Rusia, México, Uruguay, Jordania, Marruecos, Turquía y Egipto.
En esa lista facilitada por las autoridades palestinas también se incluían representantes de Chile, extremo que negó la subsecretaria chilena de Exteriores a través de la red social.
En las imágenes distribuidas por las autoridades palestinas, se observa cómo uno de los diplomáticos, el jefe de la oficina de representación de Marruecos en Palestina, Abderrahim Mouziane, habla a cámara con un periodista en el momento en el que resuenan varios disparos procedentes de armas israelíes.
En el mismo comunicado, el Ministerio de Exteriores palestino explicó que la visita había sido organizada para "observar las condiciones humanitarias y los crímenes y violaciones cometidas por las fuerzas de la ocupación en la zona".
Tras lo ocurrido, el Ejército israelí acusó a la delegación diplomática de "desviarse de la ruta aprobada", y trató de justificarse alegando que los soldados dispararon tiros de "advertencia" para distanciarlos.
"Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) lamentan los inconvenientes causados", dijeron las fuerzas israelíes en un comunicado, en el que destacaron que nadie resultó herido en el incidente, que ocurrió en una "zona de combate activa".
Antes, el Ministerio de Exteriores palestino denunció que las fuerzas de Israel habían disparado para "intimidar" al grupo de diplomáticos.
La localidad de Yenín y, en particular, su campamento de refugiados son desde mediados de enero uno de los focos de la mayor operación militar israelí en Cisjordania, territorio ocupado desde la Segunda Intifada (2000-2005), ataques en los que han muerto decenas de palestinos, incluidos varios menores. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Exdirectora técnica del Junior denuncia que siete jugadoras del equipo amañaron resultados
Alejandro Blanco inicia este miércoles su sexto mandato consecutivo al frente del COE
Alejandro Blanco será reelegido como presidente del Comité Olímpico Español en una Asamblea General Extraordinaria con el respaldo unánime de las federaciones olímpicas y no olímpicas
Ancelotti y Vinícius Jr. se reencuentran en el Maracaná
Paco Caballero dirige Viaje de fin de curso, una comedia tras pandemia: "Cada vez somos peor referente para los jóvenes"
Paco Caballero presenta ‘Viaje de fin de curso: Mallorca’, una comedia que aborda la responsabilidad juvenil y la falta de empatía de los adultos tras la pandemia del COVID-19
