
(Bloomberg) -- Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia Corp., criticó duramente el “fracaso” de las restricciones estadounidenses destinadas a contener el ascenso tecnológico de China, y pidió a la Casa Blanca que reduzca las barreras a la venta de chips de inteligencia artificial antes de que las empresas estadounidenses cedan ese mercado a rivales emergentes como Huawei Technologies Co.
Huang instó a los legisladores a impulsar la tecnología de IA estadounidense reduciendo las barreras a la exportación destinadas a frenar el auge de un rival geopolítico. Algunos sectores en Washington se muestran receptivos a ese argumento cuando se aplica a países como Arabia Saudita o Emiratos Árabes Unidos, que mantienen vínculos estrechos con China, pero Huang no ha logrado hasta ahora revertir las restricciones dirigidas directamente contra la segunda economía más grande del mundo.
China por sí sola representará una oportunidad de US$50.000 millones en 2026, declaró Huang a periodistas en la feria Computex de Taipéi. Si no se permite la entrada a proveedores tecnológicos estadounidenses como Nvidia, los clientes locales simplemente gastarán ese dinero en otros proveedores, afirmó.
La reducción de restricciones beneficiaría directamente a Nvidia, empresa que lidera el auge mundial de las infraestructuras de IA. Las opiniones de Huang coinciden con las de David Sacks, asesor de IA de la Casa Blanca, quien ha abogado por construir las herramientas y aplicaciones de IA sobre una “pila tecnológica” estadounidense basada en hardware y servicios del país. La administración Trump está levantando restricciones a los envíos de chips de Nvidia a buena parte del mundo, aunque se elabora un marco regulatorio nuevo.
Las autoridades estadounidenses también han reafirmado la oposición de Washington al uso de chips de Huawei, uno de los líderes tecnológicos de China, lo que ha provocado la indignación de Pekín.
“En definitiva, los controles a la exportación han sido un fracaso. Los hechos así lo demuestran”, declaró Huang, en una de sus críticas más duras hasta ahora. “Estados Unidos debería acelerar al máximo la difusión de la IA. Si no lo hacemos, la competencia nos alcanzará”.
“China cuenta con el 50% de los desarrolladores de IA del mundo, y es importante que, cuando desarrollen una arquitectura, lo hagan con Nvidia o, al menos, con tecnología estadounidense”, aseveró.
La suposición de que EE.UU. es el único lugar que desarrolla y proporciona infraestructura de IA es fundamentalmente errónea, añadió el ejecutivo de 62 años.
Entre bastidores, durante la exposición tecnológica de una semana de duración celebrada en Taiwán, Huang afirmó que se había reunido en varias ocasiones con el director ejecutivo de SoftBank Group Corp., Masayoshi Son, para hablar del proyecto Stargate, valorado en US$500.000 millones. La construcción de ese centro de datos, liderada por SoftBank y socios como OpenAI, dependerá en gran medida de los equipos de Nvidia, aunque enfrenta obstáculos para conseguir financiación.
Nota Original: Nvidia CEO Urges US to Ease AI Curbs After ‘Failure’ With China
--Con la colaboración de Mackenzie Hawkins.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Servicios secretos rusos incautan casi dos toneladas de cocaína que se dirigían a la UE
El FSB bloqueó operaciones de narcotráfico y detuvo a dos individuos, incautando casi dos toneladas de cocaína destinadas a la Unión Europea, con un valor estimado de más de 74 millones de dólares
Vox tras la entrada en vigor del Reglamento de Extranjería: "La nacionalidad no puede ser en ningún caso un regalo"
La portavoz de Vox en el Congreso critica el nuevo Reglamento de Extranjería por permitir la regularización de inmigrantes en situación irregular y advierte sobre sus repercusiones en España

Bruselas propone firmar el acuerdo de cooperación en competencia entre la UE y Reino Unido
La Comisión Europea aprueba el acuerdo de cooperación en competencia con Reino Unido, que permitirá coordinación en investigaciones antimonopolio y establece un marco regulatorio tras el Brexit
Rusia multa a Telegram con 25.000 dólares por violar la ley de protección de datos
La corte moscovita sanciona a Telegram por la negativa a ubicar datos personales de ciudadanos rusos, sumándose a las multas impuestas a otras redes sociales por violaciones similares
Lara Dibildos se pronuncia sobre el 'affaire' secreto de Terelu Campos y Álvaro Muñoz Escassi
Terelu Campos revela un antiguo romance con Álvaro Muñoz Escassi en 'Supervivientes', generando reacciones de Lara Dibildos sobre esta inesperada noticia que añade intriga al reality show
