Buenos Aires, 21 may (EFE).- El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires convocó este lunes un llamado a licitación para "el uso y explotación de carácter oneroso" del Obelisco por los próximos cinco años.
La convocatoria fue oficializada este miércoles por el Gobierno de Jorge Macri, alcalde de la capital argentina.
La concesión comprende tanto el Obelisco –ubicado en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio, en la Plaza de la República– como el Centro de Monitoreo Urbano (CMU), situado en la Avenida Diagonal Norte, entre las calles Libertad y Cerrito, en el barrio de San Nicolás.
El espacio incluye el 'Mirador Obelisco' y su elevador interno, inaugurado el mes pasado y que permite a los visitantes acceder a una vista panorámica desde los 62 metros de altura del monumento, ícono del paisaje urbano porteño.
El proceso estará abierto a la presentación de ofertas por parte de empresas interesadas hasta el próximo 25 de junio.
La licitación se enmarca en la legislación local que habilita la concesión de espacios públicos con fines comerciales.
El futuro concesionario deberá reacondicionar el inmueble, incluyendo la puesta en valor del mirador y la adecuación del CMU como base operativa. También será su responsabilidad proveer el equipamiento técnico, mobiliario y maquinaria necesarios para su funcionamiento.
El anuncio generó fuertes críticas por parte de dirigentes de la oposición, que destacaron que la licitación fue comunicada tres días después de las últimas elecciones legislativas en la capital argentina, en las que el partido de Macri obtuvo solo el 15,9 % de los votos y se ubicó tercero.
El Obelisco, inaugurado en 1936, cuenta con una estructura de 67,5 metros de altura y una base de 153,5 metros cuadrados. El acceso al mirador se realiza mediante un ascensor que alcanza el nivel 55 y una escalera metálica hasta el punto panorámico. EFE
Últimas Noticias
Sheinbaum analiza cambio de fiscal del caso Ayotzinapa ante la exigencia de los familiares

Declaran el estado de emergencia en el norte de Grecia tras detectar uranio en el agua
Eurodiputados denuncian el "peligro real" de los narcos para los agentes españoles
Las autoridades de Gaza acusan a Israel de "negociar el sustento" de los civiles con el plan de reparto de ayuda
Gaza denuncia un plan israelí que controlaría la ayuda humanitaria, acusando a Israel de manipular la distribución y utilizar la comida como herramienta en su estrategia de control sobre la población
