Aznar considera que sería un "grave error" que Europa se desconectara de EE.UU.

Aznar advierte sobre las consecuencias de la presidencia de Trump y reprocha al Gobierno español su alineación con elementos secesionistas y extremistas, destacando la importancia de mantener la relación con EE.UU.

Guardar

Madrid, 21 may (EFE).- El expresidente conservador del Gobierno español José María Aznar consideró este miércoles que Europa debe tomarse en serio el desafío y afrontar las consecuencias "desagradables" de la presidencia de Donald Trump, pero añadió que sería un "grave error" si se desconectara de EE.UU.

En un foro con varios expresidentes latinoamericanos, argumentó que EE.UU. es "imprescindible" para seguridad europea, un proveedor tecnológico "insustituible", un socio comercial de inversión prioritaria, y una parte "esencial, indispensable, existencial" de Occidente entendido como ámbito común de valores democráticos.

Tampoco Donald Trump debe ser pretexto para que Europa no haga "examen de conciencia" porque el presidente norteamericano "no es el responsable" de la "inestabilidad política" de Francia o el auge de la extrema derecha en Alemania, según Aznar.

Trump ha "roto muchos equilibrios frágiles y tensos de antemano" geopolíticos y comerciales, agregó Aznar, que acusó al líder estadounidense de encabezar un corriente "populista" más que un partido tradicional.

El "éxito incontestable" de Trump, responde, a su juicio, a un síntoma de "fatiga", porque tras el "rechazo" que suscitaron sus oponentes, "ha capitalizado el extravío extremista de los demócratas. Ha rentabilizado el miedo, el malestar, la sensación de declive y el hastío de la población mayoritariamente" con el woquismo.

El rechazo al adversario es mayor que el entusiasmo de los propios, y esto "permite ahorrarse programas" electorales, basta con aplicar el "sectarismo partidista, la polarización, el enfrentamiento, y la división entre los ciudadanos", opinó Aznar.

"No tener un mandato claro suele reiniciar un rumbo errático en la acción de gobierno. Marchas y contramarchas, decisiones y contradicciones, anuncios y rectificaciones dan un ritmo característico, estruendoso y sincopado", apuntó.

En su intervención, Aznar cargó también contra el Gobierno español, que lidera el socialista Pedro Sánchez, al que acusó de "estar al dictado de secesionistas y extremistas de izquierda, antiguos terroristas, comunistas".

Aznar participó en un foro organizado en Madrid por la Fundación Libertad y Democracia, la Fundación Internacional para la Libertad, Atlas Network y Adam Smith Center, al que asisten también varios expresidentes conservadores latinoamericanos.EFE