Palma (España), 21 may (EFE).- Agentes y profesionales del sector turístico han asegurado este miércoles, durante una mesa redonda en el marco del foro ConX 2025 celebrado en Palma (este de España), que la India es uno de los mercados del turismo con un potencial más destacado tanto como emisor como receptor de viajeros.
Pese al conflicto entre este país y Pakistán que se intensificó a principios de mayo en la región de Cachemira y que se encuentra actualmente en situación de alto el fuego, el vicepresidente senior de Phocuswright, Walter Buschta, ha argumentado que las inversiones públicas en infraestructura turística y la condición demográfica del gigante asiático son sus fortalezas.
“La India es realmente un caso interesante. Usted ve que tiene más de 1.400 millones de habitantes, el tamaño del mercado es enorme, pero si nos fijamos un poco más, alrededor de la mitad de la población tiene 25 años o menos”, ha dicho a EFE.
En la mesa redonda de ConX, evento organizado por Travelgate -empresa que colabora con EFE en la difusión de este contenido-, han participado también el fundador y CEO de Travelwings, Albert Fernando; el fundador y director de RateGain Travel Technologies, Bhanu Chopra; el director general de Travel Designer Group y fundador de RezLive.com, Jaal Shah; y el director y co-director general de Grupo ixigo, Rajnish Kumar.
Según datos publicados por el Ministerio de Turismo de India, 76,8 millones de turistas extranjeros visitaron el país entre enero y octubre de 2024; y se espera que para 2030 haya cerca de 50 millones de viajeros indios emisores, más del doble de los casi 24 millones actuales.
Fernando ha incidido en la juventud de la población india, ya que en las últimas dos décadas se ha pasado de que las reservas a través de internet sean pocas a que, a día de hoy, se registren alrededor de un 80 % de transacciones en línea.
Por último, Jaal Shah ha señalado otras claves para el auge de India en la industria del turismo como puede ser la ampliación de visados con otros países, el crecimiento general de la economía de este país o la apuesta por el segmento MICE (siglas en inglés para el turismo de reuniones, conferencias y exposiciones). EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
EE.UU. sanciona a cuatro funcionarios cubanos por el arresto del opositor Luis Robles
Uruguay convoca a la embajadora de Israel para aclarar disparos a diplomáticos en Yenín
Venezolanos en EE.UU. consideran "inesperado" fallo del Supremo contra el amparo del TPS
Decisiones recientes de la Corte Suprema permitieron eliminar el TPS para venezolanos, generando reacciones adversas en la comunidad y cuestionando el compromiso del Gobierno estadounidense en la protección de migrantes.
