Beirut, 21 may (EFE).- El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, llegó este miércoles a Beirut para una visita oficial de tres días durante la que se reunirá con diversos altos cargos libaneses y abordará el desarme de las facciones presentes en los campos de refugiados de su comunidad.
El también líder del movimiento nacionalista palestino Fatah y de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) arribó a primera hora de la tarde al Palacio Presidencial, a las afueras de la capital, para reunirse con su homólogo libanés, Joseph Aoun, según pudo constatar EFE.
Abás se dirigió a la residencia de Aoun poco después de que la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) anunciase el inicio de su visita oficial de tres días al país mediterráneo, durante la que mantendrá una serie de encuentros bilaterales para debatir "asuntos en común".
No está previsto que el presidente de la ANP comparezca en rueda de prensa al término de su reunión con el jefe de Estado, sino que será el lado libanés el que informe de sus resultados.
Una fuente de Fatah adelantó esta semana a EFE que durante el viaje se abordarán "asuntos sobre los campos de refugiados palestinos en el Líbano, y cómo podríamos cooperar para organizar y mejorar la situación allí en colaboración con la Organización para la Liberación de Palestina".
Varios medios libaneses han asegurado que el viaje de Abás, el primero desde la guerra del pasado año en el Líbano y el posterior cambio de Gobierno en el país, busca trazar una hoja de ruta consensuada para poner fin a la presencia armada en los campamentos palestinos de forma pacífica.
La estancia, que pretende ser una visita "amistosa" dirigida a estrechar los lazos bilaterales, también incluirá conversaciones sobre otros asuntos como la situación en Gaza y los esfuerzos de la región para poner fin a la guerra en el enclave palestino, de acuerdo con la fuente de Fatah. EFE
(foto)(vídeo)(audio)
Últimas Noticias
AI señala que el régimen de excepción "silencia voces críticas" en El Salvador
Amnistía Internacional denuncia que el régimen de excepción en El Salvador es utilizado para reprimir a críticos, destacando la detención de Ruth López por presunta corrupción y violaciones a derechos humanos
Claves del triunfo del partido de Milei en las elecciones legislativas de Buenos Aires
La Libertad Avanza de Javier Milei obtiene un 30 % en elecciones legislativas en Buenos Aires, mientras que el peronismo se posiciona en segundo lugar y Propuesta Republicana sufre un fuerte retroceso
El presidente de Portugal confía en que los partidos colaborarán para la gobernabilidad
Marcelo Rebelo de Sousa destaca la importancia de la colaboración política tras las elecciones, donde la coalición centroderechista ganó, y anuncia consultas con los principales partidos representados en el Parlamento
El Comité Paralímpico Español y RTVE mantienen su colaboración rumbo a Los Ángeles 2028
