Kiev, 20 may (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha propuesto en una carta al presidente de EE.UU., Donald Trump, la firma de un acuerdo de libre comercio entre los dos países, según reveló este martes el secretario de Estado de comercio de Ucrania, Tarás Kachka.
“Ya tenemos (acuerdos) con Reino Unido, con Canadá y con la Unión Europea. Necesitamos también con EE.UU. y con Japón”, declaró Kachka sobre el interés de Ucrania en alcanzar acuerdos de libre comercio con todos los países del G7.
El secretario de Estado ucraniano explicó asimismo que el llamado acuerdo de los minerales, por el que EE.UU. y Ucrania se han comprometido a crear un fondo de inversiones común que se financie parcialmente con los beneficios que genere la explotación futura de recursos naturales ucranianos, puede servir de fundamento para el potencial acuerdo de comercio.
Kachka destacó que este acuerdo permitiría a Ucrania, entre otras cosas, incrementar sus exportaciones a EE.UU..
Kiev busca formas de mantener el apoyo de EE.UU. tras el cambio en la política exterior de Washington que supuso la llegada al poder del presidente Trump, que ha hecho de los intereses económicos de su país uno de los principales vectores a la hora de elegir alianzas. EFE
Últimas Noticias
Los Bomberos de San Diego descartan que haya supervivientes entre los seis tripulantes del avión estrellado

Los cinco aficionados del Real Valladolid que insultaron a Vinícius en 2022 aceptan un año de cárcel
Condena de un año de cárcel para cinco aficionados del Real Valladolid por insultos racistas a Vinícius Jr; aceptan multas e inhabilitación en el ámbito educativo y deportivo

El Ejército israelí identifica a dos cómplices en el mortal tiroteo en el asentamiento de Bruchin

Un telescopio capta detalles del Sol como si se vieran a 100 kilómetros
Imágenes del telescopio VTT revelan detalles de la actividad solar con una resolución de 8K, mostrando la evolución del campo magnético y estructuras complejas en la superficie del Sol

Se desata un incendio en una fundición en un polígono de Camargo, sin heridos pero visible en toda la Bahía
Fuego en la fábrica JC Navalips en el polígono de Riamar de Camargo; el incendio comenzó en el exterior y ha generado una gran columna de humo visible desde la Bahía de Santander
