Redacción Ciencia, 21 may (EFE).- La infección sintomática por el virus del herpes labial (VHS-1) podría tener un papel en el desarrollo del alzhéimer, pero su tratamiento con antivirales parece estar relacionado con un menor riesgo de padecer este tipo de demencia, según un estudio que no establece causa-efecto entre ambas variables.
El estudio, con datos de 700.000 pacientes en Estados Unidos, no es el primero sobre el posible vínculo entre el herpes labial y una mayor propensión a padecer alzhéimer, aunque aún no está claro cómo el VHS-1 y otros virus neurotrópicos (pueden infectar el sistema nervioso) influyen en el riesgo de demencia.
La investigación, de tipo observacional (no establece causa-efecto) y que publica BMJ Open, señala además que el tratamiento con antivirales parece estar relacionado con un menor riesgo de padecer ese tipo de demencia, lo que sugiere que los fármacos para mitigar los síntomas del VHS-1 pueden ser protectores.
El equipo, formado por la biofarmacéutica estadounidense Gilead Science y la Universidad de Washington en Seattle (EE. UU.) emparejaron por edad, sexo, región geográfica, año de entrada en la base de datos y número de visitas sanitarias, a las personas diagnosticadas con alhzéimer con aquellas sin antecedentes de enfermedad neurológica
Casi dos tercios (65 %) de los enfermos eran mujeres, la edad media era de 73 años y solían tener más enfermedades coexistentes, todos ellos factores de riesgo.
Los resultados indican que, como era de esperar, el riesgo de padecer ese tipo de demencia aumentaba con la edad, pero en general, la probabilidad de diagnóstico de VHS-1 era un 80 % mayor entre las personas con enfermedad de Alzheimer, una vez ajustados los factores potencialmente influyentes, resume la revista.
Entre las personas con antecedentes de infección por VHS-1, el 40 % utilizaron medicación antiherpética tras el diagnóstico y tenían un 17 % menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer que los que no utilizaron ese tratamiento.
Los investigadores reconocen, entre las limitaciones del estudio, que no se conocían las infecciones por VHS-1 previas a la inclusión del paciente en la base de datos, a lo que se añade que muchos infectados no presentan síntomas y otros puede que no busquen tratamiento, factores que podrían influir en los resultados.
El grupo también analizó el posible papel de otros virus del herpes, como el VHS-2, el virus de la varicela zóster y el citomegalovirus, que también se asocian a un mayor riesgo de padecer la enfermedad.
Aunque no está claro cómo el VHS-1 y otros virus neurotrópicos pueden influir, “estos resultados hacen aún más hincapié en considerar la prevención de los herpesvirus como una prioridad de salud pública”, escribe el equipo.
El estudio ha sido comentado por varios científicos que no participaron en él a través de la plataforma de recursos científicos Science Media Centre (SMC), quienes coinciden en destacar que tener herpes labial no es sinónimo de que se vaya a desarrollar una demencia.
“Tener herpes labial no es, ni mucho menos, una ‘sentencia’ de que se va a desarrollar una demencia, sino simplemente un factor de riesgo más (mucho menos importante que el propio envejecimiento)”, señala María Jesús Bullido Gómez-Heras, investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.
Para David Vickers, de la Universidad de Cálgari (Canadá), la investigación “financiada por la industria farmacéutica exagera el papel del VHS-1, sin tener en cuenta su ausencia en el 99,56 % de los casos de enfermedad de Alzheimer”.
La investigadora Tara Spires-Jones, de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) considera que se trata de un estudio “bien realizado que se suma a los sólidos datos existentes”.
Sin embargo, reitera que esa infección es “extremadamente común en la población” y “no garantiza en absoluto” que una persona vaya a desarrollar alzhéimer.EFE
Últimas Noticias
Abascal carga contra Sánchez por pedir que Israel no participe en Eurovisión como Rusia: "Hay que ser miserable y cruel"
Santiago Abascal critica a Pedro Sánchez por su propuesta de excluir a Israel de Eurovisión, acusándolo de "miserable" y "cruel" en su apoyo a Palestina y Ucrania

Irán celebra el primer aniversario de la muerte del presidente Raisí con pequeños actos
Pequeños homenajes con la participación de autoridades en Teherán y Qom marcan el primer aniversario de la muerte de Ebrahim Raisí, ex presidente de Irán, tras su trágico accidente aéreo
Asaja, COAG y UPA entregan a la CE un manifiesto en el que reclaman una PAC "fuerte y bien financiada"
Las organizaciones agrarias exigen a la Unión Europea mantener una PAC con financiación adecuada y advertencias sobre recortes que afectan la seguridad alimentaria y la cohesión territorial de Europa

El Seis Naciones comenzará un jueves por primera vez desde 1948
El Seis Naciones 2026 inicia el 5 de febrero con Irlanda y Francia, y concluirá el 14 de marzo con un decisivo "supersábado" entre grandes selecciones de rugby
La vida de Teresa de Lisieux llegará en 2026 a los cines en una coproducción franco-española
La película 'Un alma', sobre la vida de Santa Teresa de Lisieux, se estrenará en cines en 2026, coincidiendo con el centenario de su canonización y explorando su impacto histórico y espiritual
