París, 20 may (EFE).- Las autoridades francesas elevaron a tres los fallecidos en la Costa Azul (departamento del Var, sureste de Francia) debido a las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales, que obligaron además a la evacuación de al menos 50 personas.
En su segundo balance todavía provisional, la prefectura de Var informó de que dos de las muertes sucedieron en la localidad turística de Le Lavandou, bañada por la Costa Azul, y otra en Vidauban, municipio en el interior del Var próximo al balneario de Saint-Tropez.
Asimismo, fueron evacuadas al menos 50 personas de las localidades de Bormes, Vidauban, Taradeau, La Môle y Cogolin. El aeropuerto de La Môle-Saint-Tropez, el más pequeño de Francia que recibe cada año a numeroso famosos, también ha resultado afectado, según la prefectura (delegación del Gobierno en el departamento).
Las lluvias en el sur de Francia han interrumpido igualmente al tráfico ferroviario. Un tren de alta velocidad que realizaba el recorrido Toulouse-Burdeos-París tuvo que pararse en plena noche del lunes al martes por un problema en la vía a causa de la lluvia. Sus 507 pasajeros tuvieron que ser evacuados.
La previsión del gestor ferroviario SNCF es que la circulación entre Agen y Marmande esté suspendida, influyendo de este modo en el tráfico de los trenes de alta velocidad entre Burdeos y Toulouse.
La prefectura del Var también comunicó que 635 hogares están actualmente sin electricidad.
Se han desplegado en la zona en torno a 320 bomberos zapadores; dos helicópteros de la protección civil y 40 gendarmes.
Según el canal público ICI Provence, el barrio de Cavalière, en Le Lavandou, recibió 250 litros por metro cuadrado de lluvia en solo una hora.
El alcalde de la localidad, Gil Bernardi, describió a la prensa local una "catástrofe impactante", ya que "las carreteras han sido arrancadas y los puentes demolidos".
"No hay nada, ni agua corriente, ni la estación de depuración, ni electricidad", resumió la situación. EFE
Últimas Noticias
Abascal carga contra Sánchez por pedir que Israel no participe en Eurovisión como Rusia: "Hay que ser miserable y cruel"
Santiago Abascal critica a Pedro Sánchez por su propuesta de excluir a Israel de Eurovisión, acusándolo de "miserable" y "cruel" en su apoyo a Palestina y Ucrania

Irán celebra el primer aniversario de la muerte del presidente Raisí con pequeños actos
Pequeños homenajes con la participación de autoridades en Teherán y Qom marcan el primer aniversario de la muerte de Ebrahim Raisí, ex presidente de Irán, tras su trágico accidente aéreo
Asaja, COAG y UPA entregan a la CE un manifiesto en el que reclaman una PAC "fuerte y bien financiada"
Las organizaciones agrarias exigen a la Unión Europea mantener una PAC con financiación adecuada y advertencias sobre recortes que afectan la seguridad alimentaria y la cohesión territorial de Europa

El Seis Naciones comenzará un jueves por primera vez desde 1948
El Seis Naciones 2026 inicia el 5 de febrero con Irlanda y Francia, y concluirá el 14 de marzo con un decisivo "supersábado" entre grandes selecciones de rugby
La vida de Teresa de Lisieux llegará en 2026 a los cines en una coproducción franco-española
La película 'Un alma', sobre la vida de Santa Teresa de Lisieux, se estrenará en cines en 2026, coincidiendo con el centenario de su canonización y explorando su impacto histórico y espiritual
