Suben a tres los fallecidos por las lluvias torrenciales en la Costa Azul francesa

Guardar

París, 20 may (EFE).- Las autoridades francesas elevaron a tres los fallecidos en la Costa Azul (departamento del Var, sureste de Francia) debido a las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales, que obligaron además a la evacuación de al menos 50 personas.

En su segundo balance todavía provisional, la prefectura de Var informó de que dos de las muertes sucedieron en la localidad turística de Le Lavandou, bañada por la Costa Azul, y otra en Vidauban, municipio en el interior del Var próximo al balneario de Saint-Tropez.

Asimismo, fueron evacuadas al menos 50 personas de las localidades de Bormes, Vidauban, Taradeau, La Môle y Cogolin. El aeropuerto de La Môle-Saint-Tropez, el más pequeño de Francia que recibe cada año a numeroso famosos, también ha resultado afectado, según la prefectura (delegación del Gobierno en el departamento).

Las lluvias en el sur de Francia han interrumpido igualmente al tráfico ferroviario. Un tren de alta velocidad que realizaba el recorrido Toulouse-Burdeos-París tuvo que pararse en plena noche del lunes al martes por un problema en la vía a causa de la lluvia. Sus 507 pasajeros tuvieron que ser evacuados.

La previsión del gestor ferroviario SNCF es que la circulación entre Agen y Marmande esté suspendida, influyendo de este modo en el tráfico de los trenes de alta velocidad entre Burdeos y Toulouse.

La prefectura del Var también comunicó que 635 hogares están actualmente sin electricidad.

Se han desplegado en la zona en torno a 320 bomberos zapadores; dos helicópteros de la protección civil y 40 gendarmes.

Según el canal público ICI Provence, el barrio de Cavalière, en Le Lavandou, recibió 250 litros por metro cuadrado de lluvia en solo una hora.

El alcalde de la localidad, Gil Bernardi, describió a la prensa local una "catástrofe impactante", ya que "las carreteras han sido arrancadas y los puentes demolidos".

"No hay nada, ni agua corriente, ni la estación de depuración, ni electricidad", resumió la situación. EFE