Serrería Belga acoge a partir de este miércoles la 4ª edición de Estación Podcast con un amplio catálogo de este género

Guardar

El Espacio Cultural Serrería Belga se convertirá del 21 al 24 de mayo en la sede principal de la cuarta edición de Estación Podcast con una programación que incluirá programas en vivo, encuentros con creadores, mesas redondas y talleres especializados en los que participarán algunas de las voces más influyentes del podcasting de España e Iberoamérica.

Así lo ha trasladado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado, en el que ha señalado que el público podrá elegir entre un amplio repertorio de temáticas, desde temas de actualidad, pasando por los culturales, deportivos, humorísticos o de entretenimiento. El acceso será gratuito, previa descarga de invitaciones a través de la web del festival.

Así, este miércoles se podrá escuchar 'A por el título', con la última hora de la actualidad deportiva proporcionada por la Agencia EFE; 'Ciencia para leer', con entrevistas a investigadores y científicos del CSIC; 'Hey!', producido por RTVE Play y Radio Primavera Sound sobre marketing y música; 'Hightalks', sobre el panorama musical actual; 'Gente Muerta', un pódcast de Maya Pixelskaya en el que se entrelazan personajes históricos y humor; y 'La mujer maravillosa', una serie de conversaciones con las mujeres más especiales de nuestro tiempo.

Un día después, jueves, será el turno de 'El sonido: Cancioneros', cita musical que contará como invitado con Diego Ibáñez, de la banda de música madrileña Carolina Durante; 'Mochila al pasado', en el que se viaja a otras épocas a través del humor y la divulgación; 'Un tema al día', un podcast de elDiario.es sobre actualidad; y 'Dios los riza', con las novedades pop y culturales.

El viernes llegarán 'Watif', en el que se exploran las tendencias del futuro en distintos ámbitos; 'Sabor a Queer', que invita a conocer realidades diversas; 'Así somos', un podcast para descubrir lo que nos hace humanos desde el punto de vista de la psicología; 'La sobremesa', que sienta a voces conocidas del mundo digital, la televisión y la cultura pop; 'Hoy en El País', sobre temas de actualidad; 'Gastropolítica', un podcast que conecta historias, lecturas e ideas con la gastronomía; y 'Buena pregunta', en el que se da respuesta a los interrogantes más variados.

Por último, el sábado aterrizarán en Serrería Belga 'Las auténticas señoras de la calle Lista', en el que se navega por la cultura pop; 'Sofá, manta y crimen', un podcast sobre crímenes en el que no falta el humor; 'De eso no se habla', que intenta unir los puntos entre los silencios personales y los silencios colectivos; 'La obsesión ciclista de Fred', en el que la bicicleta se convierte en el nexo de unión para tratar todo tipo de temas; 'Radio La Pera', sobre la vida y las relaciones; y 'Eternamente jóvenes', que aborda temas de interés para la juventud.

TALLERES, MESAS REDONDAS Y MARATÓN

Serrería Belga albergará además otras actividades paralelas dentro de la programación de Estación Podcast, como encuentros con creadores y expertos para abordar el funcionamiento de la industria musical en el ecosistema del podcasting, el impacto de la inteligencia artificial o cómo producir y crear contenidos específicos para estos formatos sonoros, entre otras temáticas.

Este centro reunirá también a los participantes en 'Podcastón', una maratón de creación sonora que permitirá a jóvenes entre 16 y 30 años formar parte de la creación de la primera ficción sonora del festival, bajo la dirección y coordinación del reconocido productor y editor argentino Jeremías Juárez. Posteriormente, se publicará en las plataformas digitales clave de la industria del audio en español.

Estación Podcast contará además con programación en varias sedes de Madrid, entre ellas, CentroCentro, donde se presentará en primicia su nuevo programa de producción propia, CentroCentro en podcast para potenciar la difusión del arte contemporáneo y alcanzar a nuevos públicos. Presentado por Maya Pixelskaya, contará en sus tres primeros episodios con los artistas Mar Solís, Almudena Lobera y Juan Navarro Baldeweg. Durante este festival también se presentarán otros nuevos podcasts, como 'La segunda muerte del dios Punk 2' o los nuevos proyectos de Wepod.