Redacción deportes, 20 may (EFE).- La kazaja Elena Rybakina, número 12 de la clasificación mundial, confirmó este viernes su condición de cuarta favorita del torneo de Estrasburgo (Francia), venció por 6-1 y 6-3 a la china Wang Xinyu y selló su pase a los cuartos de final.
Wang (n.42 WTA) apenas opuso resistencia ante una rival a la que sólo se había enfrentado en una ocasión, en 2019, y también perdió.
Este martes, sucumbió tras una hora y cinco minutos en un duelo en el que Rybakina fue muy superior.
La kazaja se medirá en cuartos de final a la polaca Magda Linette (n.33 WTA), quien se impuso a la eslovaca Rebecca Sramkova, número 41 del mundo, por 6-4 y 6-3. EFE
Últimas Noticias
El PMA señala que los desplazamientos por el conflicto en RDC han desatado una crisis alimentaria regional
Crisis alimentaria se agrava en República Democrática del Congo debido a la violencia, afectando a 28 millones de personas y generando flujos masivos de refugiados hacia Uganda, Ruanda y Burundi

Japón dice que sería "muy deseable" alcanzar un acuerdo arancelario con EE.UU. en junio
Japón y Estados Unidos continúan negociando aranceles, con énfasis en la eliminación de impuestos a vehículos; Akazawa aboga por un pacto antes de la cumbre del G7 en junio
El FMI revisará de nuevo los mecanismos de ayuda a Pakistán en el segundo semestre de 2025
El Fondo Monetario Internacional se compromete a revisar la asistencia financiera a Pakistán, destacando la necesidad de reformas fiscales y estructurales, tras la reciente aprobación de un desembolso de 700 millones de dólares
Corea del Sur, preocupado por el establecimiento de China de una zona de exclusión marítima en el mar Amarillo
Corea del Sur expresa inquietud por la declaración china de una zona de exclusión marítima en aguas disputadas del mar Amarillo, reafirmando su compromiso con los derechos marítimos legítimos

Trump da luz verde a la decisión de Nippon Steel de adquirir US Steel
Trump respalda la compra de US Steel por Nippon Steel, destacando la inversión de 14.000 millones de dólares y la promesa de creación de 70.000 empleos en Estados Unidos
