Bogotá, 20 may (EFE).– El Festival Cordillera celebrará su cuarta edición los días 13 y 14 de septiembre de 2025 en el Parque Simón Bolívar de Bogotá con un cartel cargado de leyendas latinoamericanas encabezadas por Rubén Blades, Fito Páez, Carlos Vives y Miguel Bosé, informó este martes la organización del evento musical.
Desde el romanticismo pop de Bosé hasta la energía del rock argentino de Los Auténticos Decadentes, pasando por el rap cubano de Orishas o la fusión vallenata de Vives, el Cordillera busca hacer vibrar al continente con una gran variedad de estilos musicales desde el corazón de Bogotá.
Además de los grandes íconos, el cartel presenta un total de 39 nombres entre los que se incluyen Paulo Londra, Illya Kuryaki & the Valderramas, Silvana Estrada, Belanova, Ximena Sariñana, Los Búnkers Unplugged, Zoé, Panteón Rococó, La Mosca, Catupecu Machu y UB40 con Ali Campbell.
"El Cordillera tiene un enfoque único: celebra la música y la cultura latina, promoviendo valores como la sostenibilidad, la diversidad, la autenticidad y el impacto social", afirmó en un comunicado la directora de Mercadeo y Comunicaciones del Grupo Aval, Johanna Bohórquez.
Este festival, que se ha venido consolidando durante los últimos tres años como uno de los más importantes espacios para los sonidos en español, no solo busca reunir a miles de fanáticos de la música, sino también exaltar las raíces, las lenguas y los ritmos del continente.
En palabras de sus organizadores, el Festival Cordillera "vuelve para recordarnos que el futuro es latino", y lo hará desde el "alma musical de la región", mezclando generaciones, géneros y mensajes que siguen marcando la identidad de América Latina.
El Festival Cordillera celebra este año su cuarta edición con la que espera seguir consolidándose como epicentro de los ritmos latinos habiendo traído en ediciones pasadas a artistas como Juan Luis Guerra, Julieta Venegas, Los Hombres G, Juanes y Los Ángeles Azules. EFE
Últimas Noticias
Teresa Ribera, sobre la situación en Gaza: "Si no lo es, se parece mucho a un genocidio"
Teresa Ribera critica los ataques israelíes en Gaza y menciona la dificultad de la UE para alcanzar unanimidad en decisiones de política exterior y sanciones ante Estados Unidos

León XIV: En un mundo "en guerra", estamos llamados a "construir la paz"
El papa León XIV señala la necesidad de sembrar esperanza y trabajar por la paz en un mundo marcado por el odio y la guerra, ofreciendo al Vaticano como sede de negociaciones entre Ucrania y Rusia
LaLiga ve "un hito" la primera sentencia que tipifica como delito de odio los insultos racistas en estadios
La sentencia histórica contra cinco aficionados del Real Valladolid por insultos racistas a Vinícius Júnior marca un avance en la lucha contra el racismo en el fútbol español

Una estadounidense culmina en el Estrecho el selecto cruce de los 'Siete mares'
Marcia Elaine Cleveland, a sus 61 años, logra el cruce del Estrecho de Gibraltar, completando el desafío de los 'Siete mares' junto a nadadores de Canadá y Estados Unidos
Los Thunder se imponen (114-88) a los Timberwolves en el primer partido de la final del Oeste de la NBA
Los Oklahoma City Thunder dominan a los Minnesota Timberwolves en el Paycom Center, destacando a Shai Gilgeous-Alexander con 31 puntos y un contundente parcial de 70-40 en la segunda mitad
