Bruselas, 20 may (EFE).- Países Bajos exigió este martes al Gobierno israelí “levantar completamente el bloqueo humanitario” impuesto a Gaza, y urgió a los países de la Unión Europea (UE) a “enviar ahora una señal clara” a su primer ministro, Benjamín Netanyahu, en línea con la propuesta neerlandesa de analizar si Israel sigue cumpliendo las condiciones para ser socio europeo.
En unas declaraciones a la prensa a su llegada al Consejo de la UE, donde hoy se reúnen los ministros comunitarios de Defensa y Exteriores, el neerlandés Caspar Veldkamp (de Exteriores) defendió que “la iniciativa de Países Bajos para analizar el artículo 2 -derechos humanos- del acuerdo entre la UE e Israel ha empezado a ganar apoyo y varios Estados miembros ya lo respaldan”.
“Aún no sabemos cuántos exactamente, pero esta iniciativa ya ha enviado una señal muy clara, tanto a Europa como a Israel, de que estamos profundamente preocupados por la situación humanitaria en la Franja de Gaza. Queremos que se levante completamente el bloqueo humanitario y nos inquieta mucho la intensificación de la ofensiva militar israelí”, agregó.
Sobre la cuestión de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lleve a cabo una investigación sobre si Israel sigue cumpliendo las condiciones para ser socio de la UE, Veldkamp señaló ser consciente de que ella es “amiga de Israel”, pero defendió la necesidad de acceder a cumplir con la propuesta neerlandesa.
“Yo también me considero amigo de Israel. Pero creo que para ella también es importante que Europa le envíe ahora una señal clara a Israel sobre las preocupaciones que hay en Europa, tanto en nuestras sociedades como en el ámbito político, respecto a la situación humanitaria en Gaza y el aumento de la ofensiva israelí”, advirtió el ministro de Exteriores neerlandés.
Altos diplomáticos europeos confirmaron hoy al canal público neerlandés NOS que, de momento, al menos 11 de los 27 países de la UE están a favor de investigar si el comportamiento israelí en Gaza cumple con los principios democráticos y de derechos humanos que le exige el acuerdo de asociación. Pero se requiere el apoyo de al menos 14 países para forzar una respuesta de la Comisión, tanto iniciando la investigación como explicando por qué no lo hace.
Países Bajos no pide romper el acuerdo de asociación con Israel, ni tampoco cortar el diálogo con el Estado hebreo: solo pide investigar si se cumplen los principios del acuerdo. Irlanda y España ya propusieron en octubre pasado suspender el tratado, pero se requiere el respaldo de los 27 para eso, y Hungría, importante socio israelí, no dudará en usar su veto.
Al moderar su objetivo, el Gobierno neerlandés espera que “no sea considerado un paso demasiado grande por algunos Estados miembros” y, así, sumar más apoyos.
Preguntado por la prensa neerlandesa si la intensificación de los bombardeos en Gaza podrían calificarse de “violencia genocida”, el ministro se negó a contestar, señalando que “eso le corresponde juzgar al derecho internacional, y no se trata de qué etiqueta se le pone, se trata de que la situación, según todos los datos que nos llegan, es muy grave y puede empeorar aún más”.
Veldkamp señaló que su posición es “ampliamente compartida” dentro de la UE, pero que también ha “notado que, dentro de la propia Israel, estas preocupaciones están creciendo en la sociedad israelí, en las fuerzas de seguridad, en los servicios de inteligencia…”. EFE
Últimas Noticias
AMP2- Sánchez defiende en Chile un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"

Llega al punto de encuentro familiar el padre del hijo menor de Juana Rivas a la espera de la decisión del TC

Alemania permite la entrada de personal consular afgano por primera vez desde el regreso de los talibán

Herido de un disparo el director del hospital de Rafá, en el sur de Gaza, "secuestrado" por Israel

Israel afirma haber interceptado un dron lanzado desde Yemen
