Jerusalén, 20 may (EFE).- La ONG Oxfam Intermón consideró este martes que la entrada "de una cantidad limitada de ayuda a Gaza" es "una gota en un mar de necesidad", pues la población gazatí lleva 70 días sin acceso a alimentos, agua, medicamentos y otros suminsitros y están al borde de la hambruna.
"Si bien este lunes se ha permitido la entrada de cierta ayuda a Gaza, solo es una gota en un mar de necesidad. Durante más de 70 días, Israel ha estado privándolos de alimentos, agua, medicamentos y suministros esenciales, a la vez que intensifica su cruel e indiscriminada campaña de bombardeos", indicó el responsable de la respuesta de Oxfam en Gaza, Wassem Mushtaha, en un comunicado.
Este lunes se aprobó inicialmente la entrada de nueve camiones con ayuda pero sólo cinco ingresaron realmente en la Franja, e incluso la carga de éstos todavía no ha podido ser distribuida, según detalló hoy un portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
"Tenemos permiso para que más camiones entren (después de que cinco lo hicieran el lunes) y podrían hacerlo hoy", indicó en rueda de prensa en Ginebra el portavoz Jens Laerke, quien preguntado más tarde por el número de vehículos autorizados señaló que serían un centenar.
Los camiones que entraron ayer fueron cuatro fletados por el Programa Mundial de Alimentos y uno de UNICEF, la agencia de Naciones Unidas para la Infancia, explicó Laerke, quien indicó que transportaron sobre todo productos de nutrición para niños, suplementos y alimentos para bebés.
"Dos millones de personas están al borde de la hambruna, y no solo están hambrientas, sino también traumatizadas, enfermas y desplazadas de sus hogares", recordó hoy Mushtaha, quien consideró que la entrada limitada de ayuda "no puede confundirse con un progreso significativo, especialmente considerando la expansión de la brutal campaña de bombardeos de Israel en la Franja de Gaza".
La ONG también se mostró preocupada porque Israel quiera asumir el control de las operaciones de ayuda: "Lo que se necesita urgentemente no son nuevos obstáculos sobre el terreno, sino que se abran todos los cruces para permitir una respuesta humanitaria completa y adecuada, que permita un acceso real, con corredores seguros y respeto por el derecho internacional humanitario", dijo la responsable de política de Oxfam en la Palestina ocupada y Gaza, Bushra Khalidi. EFE