Jerusalén/Naciones Unidas, 20 may (EFE).- El organismo militar israelí encargado de los asuntos civiles en Gaza, el COGAT, dijo que al menos 93 camiones con ayuda humanitaria entraron en Gaza este martes, mientras la ONU puntualizó que los suministros no han podido entregarse todavía a la población necesitada.
Según el COGAT, los camiones incluyen harina para panaderías, comida para bebés y equipo médico, entre otras cosas.
"Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) seguirán facilitando la asistencia humanitaria en la Franja de Gaza mientras hacen todos los esfuerzos necesarios para asegurar que la ayuda no llegue a manos de Hamás", dijo el organismo en mensaje.
Diferente fue la lectura que hizo hoy el portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, desde Nueva York: "Para dejar las cosas claras, mientras que van llegando más suministros a la franja de Gaza, no hemos podido garantizar la llegada de esos suministros a los almacenes ni los puntos de entrega", dijo en su rueda de prensa diaria.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que Israel permitiría una entrada "mínima" de ayuda a Gaza, sometida a un bloqueo total desde principios de marzo, por temor a que las imágenes de una hambruna en el enclave obligaran a los aliados de Israel a retirar su apoyo militar y diplomático al país.
Las dificultades impuestas por Israel se tradujeron en que ayer solamente cuatro camiones consiguieron pasar dentro de la franja, pero ni siquiera su cargamento ha llegado a sus destinatarios finales, explicó el portavoz.
"La ayuda que ha sido autorizada está siendo retenida por las fuerzas de seguridad israelíes en la terminal de carga", expresó de nuevo Dujarric.
Dujarric dijo que Israel ha convertido la operación en muy complicada: "Las autoridades israelíes nos exigen descargar los suministros en la parte palestina del cruce de Kareem Shalom, y volverlo a cargar separadamente (en otros camiones, precisó después) una vez que se aseguran de la llegada de nuestra gente desde dentro de la franja (que son sometidos a otros registros separados), y solo entonces podemos acercar nuestros suministros en donde se encuentra la gente alojada hoy".EFE
Últimas Noticias
Abascal carga contra Sánchez por pedir que Israel no participe en Eurovisión como Rusia: "Hay que ser miserable y cruel"
Santiago Abascal critica a Pedro Sánchez por su propuesta de excluir a Israel de Eurovisión, acusándolo de "miserable" y "cruel" en su apoyo a Palestina y Ucrania

Irán celebra el primer aniversario de la muerte del presidente Raisí con pequeños actos
Pequeños homenajes con la participación de autoridades en Teherán y Qom marcan el primer aniversario de la muerte de Ebrahim Raisí, ex presidente de Irán, tras su trágico accidente aéreo
Asaja, COAG y UPA entregan a la CE un manifiesto en el que reclaman una PAC "fuerte y bien financiada"
Las organizaciones agrarias exigen a la Unión Europea mantener una PAC con financiación adecuada y advertencias sobre recortes que afectan la seguridad alimentaria y la cohesión territorial de Europa

El Seis Naciones comenzará un jueves por primera vez desde 1948
El Seis Naciones 2026 inicia el 5 de febrero con Irlanda y Francia, y concluirá el 14 de marzo con un decisivo "supersábado" entre grandes selecciones de rugby
La vida de Teresa de Lisieux llegará en 2026 a los cines en una coproducción franco-española
La película 'Un alma', sobre la vida de Santa Teresa de Lisieux, se estrenará en cines en 2026, coincidiendo con el centenario de su canonización y explorando su impacto histórico y espiritual
