Buenos Aires, 20 may (EFE).- El Gobierno de Javier Milei decretó este martes la rebaja de los aranceles para la importación de teléfonos móviles, una medida que afecta a la sureña provincia de Tierra del Fuego, donde se producen esos aparatos bajo un régimen especial de promoción industrial.
El decreto de rebaja de los aranceles de importación de móviles fue publicado este martes en el Boletín Oficial y establece que, en una primera etapa, descenderán del 16 % al 8 % y luego, a partir de 2026, se eliminarán por completo.
El Ejecutivo de Milei ha argumentado que esta medida busca que los precios de los productos electrónicos importados -mucho más caros en Argentina que en países como Brasil o Estados Unidos- bajen un 30 %.
El Gobierno también dispuso bajar los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y equipos de aire acondicionado importados del 19 % al 9,5%, y eliminar los impuestos internos a los bienes producidos en Tierra del Fuego, que hasta ahora eran del 9,5 %.
La medida afecta a Tierra del Fuego, la provincia más austral del país y que desde 1972 cuenta con un régimen especial para fomentar la industria de productos tecnológicos como medio para atraer inversiones y generar empleo en una isla poco poblada en relación con otros sitios de Argentina y cuya capital, Ushuaia, se sitúa a 3.082 kilómetros al sur de Buenos Aires.
En la provincia operan actualmente dos empresas de fabricación de aparatos electrónicos: Mirgor, controlada por Nicolás Caputo, y Newsan, del empresario Rubén Cherñajovsky.
Un total de 7.045 personas están empleadas en forma directa solo en la fabricación de teléfonos móviles en Tierra del Fuego, provincia cuya población ronda los 190.000 habitantes.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, lamentó este martes la "decisión política" del Gobierno de Milei, y "más aún la falta de empatía de entender las consecuencias negativas en el empleo de miles de fueguinos y fueguinas".
A través de redes sociales, el mandatario provincial expresó que "los industriales tendrán que hacer todo lo que tengan que hacer para preservar las fuentes laborales".
"Desde nuestro Gobierno vamos a seguir gestionando en defensa de las y los trabajadores y acompañaremos todas las acciones para llevar previsibilidad a tantos hogares fueguinos que dependen de la industria fueguina", añadió.
Sindicatos de diversas áreas han convocado a una huelga para este miércoles en Tierra del Fuego, en rechazo a la medida del Gobierno de Milei. EFE