
Microsoft ha anunciado la liberación del Subsistema de Windows para Linux (WSL), que pasa a ser de código abierto a partir de ahora, y ya está disponible en la plataforma de GitHub para la comunidad.
El Subsistema de Windows para Linux es una característica del sistema operativo de Microsoft que permite ejecutar un entorno de Linux en Windows, para que los desarrolladores puedan trabajar con ambos sistemas al mismo tiempo.
Desde este lunes, el código Subsistema de Windows para Linux está disponible en un repositorio de GitHub, para que los usuarios puedan analizarlo por completo, construirlo a partir del código original, incorporar nuevas funciones y publicar soluciones, entre otras posibilidades.
La compañía tecnológica ha hecho este anuncio en el marco de la conferencia Microsoft Build 2025, el evento anual dirigido a ingenieros de 'software' y desarrolladores webs que utilizan servicios de Windows.
Según ha informado Microsoft en un comunicado, existen algunos elementos que forman parte de la imagen de Windows que no se han liberado. Es el caso del controlador del lado del kernel Lxcore.sys y los archivos P9rdr.sys y p9np.dll, que permiten utilizar '\wsl.localhost' para la redirección del sistema de archivos de Windows a Linux.
"Hemos visto cuánto ha contribuido la comunidad a WSL sin tener acceso al código fuente, y estamos ansiosos por ver cómo evolucionará ahora que la comunidad puede contribuir directamente con el código al proyecto", han transmitido desde Microsoft.
Últimas Noticias
La mujer asesinada presuntamente por su pareja en Zaragoza deja una hija de una relación anterior

EEUU evacúa la base militar de Andrews, cerca de Washington, por un paquete sospechoso

El presidente de Chile y el de Colombia critican el negacionismo climático de Trump, ausente en la COP30

El consorcio vasco de Sidenor acuerda con Pegaso la compra del 29,7% de Talgo por 157 millones de euros

El festival de circo 'En la cuerda floja' vuelve a Santander con una edición que estrechará lazos con Latinoamérica
