Lima acoge la primera edición de un festival de cine documental

Guardar

Lima, 19 may (EFE).- Lima acogerá desde el 21 al 25 de mayo la primera edición de Limadocs, un festival de cine documental peruano e internacional en el que se darán cita tanto piezas nuevas como referencias históricas de este sector cultural.

La organización del evento informó a través de un comunicado que esta cita con el cine documental, que se podrá visualizar en varias sedes repartidas por la capital peruana, "empieza a construir un espacio clave para el encuentro, siempre mediado por el placer del cine de lo real en pantalla grande".

La inauguración contará con la proyección de la inédita restauración de 'Motilones Lamistas' (1977), un cortometraje de la directora de cine noruego-peruana Marianne Eyde que se creía perdido.

Otra de las piezas proyectadas en el festival será una versión restaurada de 'María del desierto' (1981) filmada en las líneas de Nazca, en el desierto peruano, que fue el primero de los célebres cortometrajes del cineasta italiano Gianfranco Annichini.

La organización destacó el largometraje ganador de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián 'La espalda del mundo', de Javier Corcuera, que celebra 25 años y vuelve en versión digitalizada recientemente por MediaPro en alianza con el Centro Cultural de España.

"El esfuerzo de hacer este gran evento gravita en la puesta en valor del cortometraje documental, por lo que se proyectarán además muestras peruanas de actualidad", agregó Limadocs.

En la Retrospectiva Nacional se presentarán rescates y clásicos de la mejor producción realizada a lo largo de la historia del cine peruano y en la Competencia Oficial se proyectarán cortometrajes contemporáneos, de diverso tenor estético y temático.

Mientras que en la Competencia Joven se dará a conocer la producción de los nuevos talentos emergentes del cine del país andino.

Además, la programación incluirá propuestas internacionales como 'Diego Maradona' del ganador al Oscar por documental Asif Kapadia, o 'Cosmic miniatures' de Alexander Kluge.

Como invitado especial, llegará desde la ciudad amazónica de Iquitos Walter Saxer, productor que colaboró desde muy temprano con el cineasta alemán Werner Herzog, y presentará su documental 'Sepa: nuestro señor de los milagros (1987)', que estará acompañado de reflexiones escritas por Mario Vargas Llosa.EFE