
Lisboa, 20 may (EFE).- El líder del partido de ultraderecha portugués Chega, André Ventura, transmitió este martes al presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, que su fuerza quiere "estabilidad", pero marcó una serie de líneas rojas.
Ventura se reunió hoy con Rebelo de Sousa en el Palácio de Belém, sede de la Presidencia lusa, en el marco de los contactos que lleva a cabo el mandatario tras las elecciones legislativas del domingo de cara a la formación de un Gobierno.
Chega quedó como tercera fuerza en las elecciones, con el 22,56 % votos, por detrás del Partido Socialista (PS), con el 23,38 %, pero ambos lograron el mismo número de escaños -58-, a la espera de que se conozca el resultado del voto en el extranjero, que adjudica cuatro de los 230 asientos del Parlamento.
Por delante de ellos, quedó AD, la coalición del primer ministro en funciones Luís Montenegro (centroderecha), con 89 diputados, lejos de los 116 que dan la mayoría absoluta.
Ventura afirmó que, de acuerdo a las informaciones de que dispone, su partido superaría al PS con los votos en el exterior, por lo que acabaría como líder de la oposición.
"Tuve oportunidad de decirle al presidente de la República que, en caso de que eso se verifique, Chega asumirá un papel de liderazgo de la oposición en Portugal y de liderazgo de una alternativa de Gobierno", apuntó.
El ultraderechista también comunicó a Rebelo de Sousa que para su partido la lucha contra la corrupción es "un pilar fundamental", así como el combate a "la política de puertas abiertas y a la inmigración descontrolada".
Para Chega también es importante terminar con "los subsidios de dependencia", que, a su juicio, han destruido gran parte del tejido social atribuyendo ayudas a quienes no precisan de ellas, permitiendo a las minorías a vivir de ellas.
"Esto no significa que Chega no entienda el momento y la fragmentación que existe en Portugal y que sea, como siempre fue, un partido responsable en los momentos en que es necesario dar estabilidad al país", remarcó.
Ventura consideró que Portugal no necesita ni quiere más elecciones y que precisa tener "un rumbo, de un orden, de un camino".
"Transmití al presidente de la República que estas líneas son fundamentales para nosotros y que este mar de diferencia que nos separa de la Alianza Democrática (AD) y del Partido Socialista y, a pesar de la victoria histórica de Chega, todavía no ha sido suficiente para lograr el Gobierno", reflexionó Ventura.
Aun así, sostuvo que su fuerza intentará "ser un farol de cambio y también de estabilidad".
Ventura estuvo 40 minutos reunido con Rebelo de Sousa, tras llegar con 25 minutos de retraso, y al oír a una periodista que estaba haciendo un directo contando que el líder de ultraderecha iba con demora, señaló a los reporteros: "No sean así, no sean así, hagan buen periodismo", apuntó.
Antes de Ventura, el presidente recibió esta mañana a Montenegro y después al líder del PS, Pedro Nuno Santos.