
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han hecho este martes un llamamiento a la población para que "protejan los camiones con ayuda humanitaria, faciliten su entrada y eviten ataques contra ellos", después de que Israel anunciara el domingo el fin del bloqueo impuesto hace casi tres meses contra el enclave.
La oficina de prensa de las autoridades gazatíes ha recalcado que "sigue de cerca los esfuerzos en marcha" para entregar ayuda a la población, en medio de las "circunstancias catastróficas causadas por el genocidio y la agresión" por parte de Israel.
"Hacemos un llamamiento a la responsabilidad nacional, moral y colectiva (...) para que protejan las rutas de los camiones de ayuda, eviten cualquier ataque u obstrucción bajo cualquier circunstancia y sean una sólida barrera ante los intentos de afectar, robar o explotar esta ayuda, destinada a satisfacer las necesidades básicas de nuestro pueblo cercado", ha explicado.
Por ello, ha ahondado en un comunicado publicado a través de su cuenta en Telegram en que "estos camiones representan un salvavidas" y ha apelado a un "deber nacional, religioso y moral" para protegerlos, en contra de "cualquier forma de caos, agresión, sabotaje y explotación".
"El pueblo palestino, que se ha mostrado como el más noble ejemplo de perseverancia y resiliencia ante la maquinaria de guerra y destrucción, es capaz de dar un ejemplo que debe ser emulado a la hora de mantener el orden y preservar la dignidad de la entrega de ayuda humanitaria", ha resaltado.
Por último, ha aplaudido "los esfuerzos de todas las partes, instituciones, familias, comités comunitarios y fuerzas policiales que contribuyen a organizar la entrada segura de la ayuda". "Pedimos una mayor coordinación y cooperación para satisfacer el interés público y proteger el frente interno", ha apostillado.
Naciones Unidas ha afirmado este mismo martes que ha recibido permiso por parte del Gobierno de Israel para la entrada de "cerca de cien" camiones con ayuda humanitaria en Gaza durante la jornada de hoy, si bien ha especificado que de los nueve que recibieron luz verde el lunes, sólo cinco cruzaron la frontera, sin que su contenido pudiera ser recogido para su reparto a causa de las restricciones israelíes.
El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, confirmó el lunes que Israel había dado luz verde a la entrada de nueve camiones con "ayuda limitada", un día después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmara que levantaría el bloqueo, si bien destacó que esto supone "una gota en el océano" que llega en medio de un "repunte" de la ofensiva sobre el enclave.
Últimas Noticias
AV. El centrocampista croata Luka Modric dejará el Real Madrid tras el Mundial de Clubes
Luka Modric se despedirá del Real Madrid tras 13 años en el club, finalizando su etapa tras el Mundial de Clubes donde el equipo competirá en Estados Unidos

España pide que se confíe en la negociación ante la amenaza de aranceles de Trump a la UE

Israel pide a los gazatíes expulsar a supuestos milicianos de Deir al Balah
El Ejército israelí instó a la población de Deir al Balah a "expulsar" a tres presuntos comandantes de Hamás y Yihad Islámica, en medio de intensos ataques que dejan miles de muertos en Gaza
La tregua arancelaria de Trump alcanza su ecuador con pocos avances y nuevas amenazas a la UE

El Thyssen acoge "los grandes lienzos pintados con los dedos" de la artista japonesa Ayako Rokkaku
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta la evolución artística de Ayako Rokkaku con una serie de lienzos, esculturas e instalaciones que fusionan mundos tangibles e imaginarios hasta el 7 de septiembre
