Lisboa, 20 may (EFE).- La Feria del Libro de Lisboa, que celebrará su 95ª edición entre el 4 y 22 de junio, redobla este año su apuesta por los lectores más jóvenes, a quienes busca ganarse con más actividades y puestos dirigidos a ellos, al considerar que son el futuro de la industria editorial.
Es el mensaje que los organizadores del evento, el Ayuntamiento de Lisboa y la Asociación Portuguesa de Editores y Libreros (APEL), lanzaron este martes durante su presentación, celebrada en la biblioteca municipal del Palácio Galveias.
Los promotores detallaron que la Feria del Libro de Lisboa, la mayor de su tipo en Portugal, contará con 350 casetas donde los visitantes podrán adquirir más de 85.000 títulos de 963 sellos editoriales distintos.
El presidente de APEL, Miguel Pauseiro, elogió el carácter integrador de este espacio, donde quieren que "cada uno de los que contribuyen a la cadena de valor de los libros estén representados."
Esta muestra, que ocupará 1.600 metros cuadrados en el céntrico parque de Eduardo VII, coincidirá con tres días festivos y las vacaciones escolares, circunstancia que los promotores confían en que favorezca la afluencia del público joven.
"Creemos que la feria del libro debe ser, por encima de todo, una vivencia memorable que acerque cada vez más a los lectores al libro, a los autores y la ciudad", añadió Pauseiro.
El alcalde de Lisboa, el conservador Carlos Moedas, destacó por su parte el compromiso del Ejecutivo municipal con la promoción de la lectura y describió la ocasión como uno de los mayores acontecimientos culturales del año en la ciudad.
"Esta edición refuerza la experiencia de quien la visita, en un ambiente pensado para las familias, los jóvenes y todos los que –precisó el regidor– encuentran en los libros un espacio de descubrimiento y encuentro".
Como viene siendo habitual desde hace unos años, a la venta de libros se sumarán eventos como firmas de autores, coloquios literarios y actuaciones musicales.
Los organizadores todavía no han revelado qué escritores estarán presencialmente en el recinto, aunque confirmaron que habrá autores internacionales.
Entre las actividades para los lectores más pequeños está 'Acampar con Historias', que llenará el invernadero de Lisboa de cuentos para niños de entre 8 y 10 años.
También habrá consultorios de lecturas para adolescentes y familias y está confirmado el regreso del programa 'Done sus libros', que desde 2015 ha recogido más de 330.000 obras.EFE