Ciudad de México, 20 may (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este martes un 0,31 %, para romper una racha de seis sesiones al alza, y su principal indicador bajó a 58.311,15 unidades, en una jornada con resultados mixtos a nivel global, con pérdidas en los mercados de Estados Unidos.
"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos; en Estados Unidos se observaron caídas en los principales índices accionarios: el Nasdaq Composite perdió un 0,38 %; el Dow Jones cayó un 0,27 % y el S&P 500 perdió 0,39 %", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Agregó que "el mercado se mantiene a la espera de más noticias relevantes, por lo tanto, la caída puede ser considerada como una toma de utilidades de los inversionistas".
En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una caída del 0,31 % para quebrar una racha de seis sesiones de ganancias".
Al interior del mercado mexicano, señaló la especialista, destacaron los avances de las emisoras: Grupo Bimbo con -5,3 %, Grupo Financiero Inbursa con -2,92 %, Ban Regio con -2,63 %, Banco del Bajío con -2,63 % y Orbia con -2,51 %.
Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que este martes "el mercado mexicano operó con pesimismo a lo largo de la sesión" y con el retroceso colocó su desempeño de mayo en +3,6 %, mientras que el rendimiento en lo que va de 2025 su ubicó en +17,8 %.
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,25 % frente al dólar, al cotizar en 19,27 unidades por billete verde, luego de valuarse en 19,32 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 266,8 millones de títulos por un importe de 23.513 millones de pesos (unos 1.220 millones de dólares).
De las 578 firmas que cotizaron en la jornada, 230 terminaron con sus precios al alza, 321 tuvieron pérdidas y 27 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de firma de mercados financieros Actinver (ACTINVR B) con el 3,95 %; de la minera Industrias Peñoles (PEÑOLES) con el 2,67 %, y del Banco BBVA (BBVA) con el 2,03 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la productora y comercializadora Grupo Bimbo (BIMBO A), con un -5,3 %; de la firma de hospitales Médica Sur (MÉDICA B), con el -3,53 %, y de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el -3,23 %. EFE
Últimas Noticias
Taiwán exhorta a China a "afrontar con pragmatismo" el carácter soberano de la isla
La primera reunión post brexit entre Reino Unido y UE tras el Brexit acaba con acuerdos
Reino Unido y la UE establecen una nueva asociación estratégica en defensa, seguridad, pesca y movilidad juvenil, marcando un hito en la reconfiguración de sus relaciones tras el Brexit
España, México, Brasil y Colombia destacan en los mercados internacionales de la NFL
Sumar respalda a Sánchez al pedir la expulsión de Israel en Eurovisión pero le reclama romper relaciones diplomáticas
Lara Hernández y líderes de Sumar, IU y Podemos exigen la expulsión de Israel de Eurovisión y la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales ante la situación en Gaza y la ofensiva militar israelí

Jensen Huang (Nvidia): "La IA es ahora infraestructura y necesita fábricas"
Nvidia presenta nueva infraestructura de inteligencia y productos innovadores como la supercomputadora Blackwell y NVLink Fusion, destacando su rol crucial en el desarrollo de la inteligencia artificial
