
(Bloomberg) -- Algunos estrategas de Wall Street apuestan por que las acciones europeas disfrutarán de su mejor desempeño en relación con las estadounidenses en al menos dos décadas, gracias a la mejora de las perspectivas económicas de la región.
Se espera que el índice Stoxx Europe 600 cierre el año en torno a los 554 puntos, según la media de 20 estrategas encuestados por Bloomberg. Eso supone una ganancia de alrededor del 1% con respecto al cierre del viernes.
JPMorgan Chase & Co. tiene uno de los objetivos más altos de la encuesta, con 580 puntos, mientras que Citigroup Inc. prevé un repunte del 4% hasta los 570 puntos, ya que los analistas moderan parte de su pesimismo en torno a los beneficios empresariales. Por el contrario, ambos bancos esperan que el índice de referencia de la renta variable estadounidense caiga durante el resto del año.
La diferencia entre los objetivos de JPMorgan para Europa y EE. UU. sugiere que el Stoxx 600 superará al índice S&P 500 en 25 puntos porcentuales en 2025, el mayor diferencial registrado, mientras que las previsiones de Citi serían las mejores desde 2005.
“Si ya hemos superado el pico de incertidumbre sobre las ganancias, esto podría sentar las bases para una nueva alza y una posible revalorización, especialmente entre los sectores cíclicos más castigados”, afirmó Beata Manthey, estratega de Citigroup, en referencia a las acciones europeas.
Las perspectivas marcan un cambio con respecto a las expectativas con las que se inició el año, cuando los estrategas se preparaban para que las acciones europeas quedaran muy por detrás de las estadounidenses. Sin embargo, el índice de referencia se ha recuperado gracias a la histórica reforma fiscal en Alemania y a la resistencia de las ganancias, que han atraído a inversores que buscaban una alternativa a los activos estadounidenses afectados por la guerra comercial.
Una encuesta de Bank of America Corp. publicada hace una semana reveló que un 35% neto de los gestores de fondos globales sobreponderan ahora las acciones europeas, mientras que la exposición neta a EE.UU. se ha reducido a su nivel más bajo en dos años.
Los componentes del MSCI Europe registraron un aumento del 5,3% en las ganancias del primer trimestre, muy por encima del descenso del 1,5% previsto por los analistas, según datos recopilados por Bloomberg Intelligence.
Un índice de Citigroup también muestra que menos analistas han rebajado sus estimaciones para Europa en las últimas semanas.
En Estados Unidos, los estrategas se muestran mucho menos optimistas sobre las perspectivas del mercado. Una encuesta independiente de Bloomberg reveló que los analistas esperan que el S&P 500 termine el año con una media de 6.001 puntos, prácticamente sin cambios respecto al cierre del viernes.
Sin duda, el repunte del 8,3% del Stoxx 600 este año ha suscitado preocupaciones sobre las valoraciones. El índice de referencia cotiza ahora a unas 14,6 veces los beneficios, por encima de la media de los últimos 20 años, que es de 13,5, según datos recopilados por Bloomberg. Pero sigue siendo inferior a la relación precio-beneficio del S&P 500, que es de casi 22.
La encuesta de Bloomberg reveló que solo seis empresas —Bank of America, Deka Bank, ING, Panmure Liberum, Societe Generale SA y TFS Derivatives— esperan que el Stoxx 600 caiga más de un 2% desde el cierre del viernes.
Nota Original: JPMorgan, Citi See European Stocks Beating US by Most in Decades
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsApp
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Bruselas rebaja al 0,9% la previsión de crecimiento de la eurozona y al 1,1% la del conjunto de la UE
Bruselas advierte sobre el impacto de la fragmentación comercial en el crecimiento del PIB y destaca la necesidad de actuar ante desastres naturales y tensiones en la economía global

La Policía arresta a dos paquistaníes por supuesto espionaje en la India
Arresto de dos paquistaníes en India por espionaje durante la crisis entre ambas naciones, que causó muertes y ataques aéreos en la disputa por Cachemira y un alto el fuego mediado por Estados Unidos
La china Xiaomi invertirá al menos 6.200 millones en diez años para desarrollar sus propios chips
Xiaomi desarrollará su microprocesador móvil "Xring O1" con tecnología de 3 nm, tras una inversión acumulada en I+D de 13.500 millones de yuanes y un plan a largo plazo de 50.000 millones

Kremlin dice que conversación entre Putin y Trump tratarán las negociaciones en Estambul
La conversación telefónica entre Putin y Trump se enfocará en la reciente reunión en Estambul sobre la guerra en Ucrania, el intercambio de prisioneros y la búsqueda de un alto el fuego
Feijóo presenta el congreso del PP como la puerta para "rescatar a España de Sánchez": "Es pasado, nosotros el futuro"
Alberto Núñez Feijóo destaca la celebración del XXI congreso del PP como una oportunidad para ofrecer una alternativa al actual Gobierno y promover el cambio en España ante la crisis actual
