Tokio, 20 may (EFE).- Japón mostró este martes su rechazo a la ocupación de la Franja de Gaza y la expansión de la operación militar de Israel en el territorio, y pidió volver a la mesa de negociaciones para limitar las víctimas tras los recientes ataques que han dejado más de 200 palestinos muertos.
"Japón está profundamente preocupado por la situación actual, que está dejando muchos heridos y muertos, incluidos civiles, debido a la expansión de la operación militar (israelí) y la situación humanitaria destrozada en Gaza", dijo hoy el portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi, en rueda de prensa.
"Japón está en contra de la ocupación de Gaza, de la expansión de la operación militar y del empeoramiento de la situación, contraria a la corriente que busca una solución a través de negociaciones entre ambos países", añadió el japonés.
El país asiático pidió a Israel que "tome las medidas adecuadas ante estos problemas" e instó a los implicados a tomarse "con seriedad" los acuerdos de liberación de rehenes y el alto el fuego.
"Japón pide a todos los países interesados que vuelvan a las negociaciones y que respeten las leyes internacionales, entre ellas las humanitarias y de protección de civiles", reiteró Hayashi, que señaló que el país asiático continuará llevando a cabo los esfuerzos diplomáticos que estén en su mano en relación con este asunto.
Hayashi expuso directamente la postura de Japón en torno a Gaza al ministro de Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, durante un encuentro reciente en Tokio durante una visita al país asiático del canciller con motivo de la participación de Israel en la Expo Universal que se está celebrando en la ciudad de Osaka (oeste).
Durante su encuentro, el pasado día 14, el portavoz nipón reiteró ante Sa'ar "la importancia de la solución de los dos Estados para Japón" y recalcó la importancia de que todas las partes "trabajen de buena fe para la continuación del acuerdo de alto el fuego", de acuerdo a un comunicado del Ministerio de Exteriores de Japón.
"En respuesta, el ministro Sa'ar explicó la postura de Israel", se limita a señalar brevemente el despacho publicado en su momento.
Israel ha recrudecido su ofensiva militar, provocando la muerte de al menos 258 palestinos desde el pasado domingo, incluidos 38 la madrugada de este mismo martes, en ataques contra la población a lo largo de toda la Franja de Gaza.
El total de fallecidos desde que Israel empezara la ofensiva bélica contra Gaza en octubre de 2023, sin registrar las víctimas mortales del martes, alcanza los 53.475 y hay cerca de 121.400 heridos, según el ultimo balance oficial. EFE
Últimas Noticias
La Unión Africana celebra el nombramiento de un nuevo primer ministro en Sudán
Mahmoud Ali Youssouf destaca la designación de Kamel Tayeb Idris y llama a una transición pacífica y civil en Sudán, en medio de una crisis humanitaria y conflicto armado continuos
La intención de viajar a Estados Unidos cae en mercados clave en 2025, según Mabrian
Baja la intención de viaje a Estados Unidos entre europeos, países del Golfo y Australia, afectada por incertidumbre política y nuevos aranceles, mientras que algunos mercados muestran signos de recuperación

Rutte ve como "una buena señal" que la llamada entre Trump y Putin tuviera lugar
Rutte considera relevante la comunicación entre Trump y Putin y destaca el papel activo de Estados Unidos en las negociaciones para la paz en Ucrania mientras promueve la consulta con líderes europeos
Rutte alaba el liderazgo de Trump para mediar con Rusia y Ucrania y su llamada a líderes UE: "Es buena señal"
Mark Rutte destaca la mediación de Donald Trump en el conflicto entre Rusia y Ucrania, subrayando la importancia de su diálogo con líderes europeos y la implicación de Estados Unidos en la resolución del conflicto
