Tokio, 20 may (EFE).- Japón dio la bienvenida este martes a los esfuerzos diplomáticos que se están llevando a cabo en torno a la guerra en Ucrania, horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversara telefónicamente con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski.
"El Gobierno de Japón espera que estos esfuerzos diplomáticos, incluidas estas conversaciones diplomáticas, puedan llegar a cambiar la situación", dijo hoy el portavoz gubernamental nipón, Yoshimasa Hayashi, sobre este último diálogo en torno al conflicto.
Los comentarios de Hayashi se producen tras las conversaciones de Trump con Putin y Zelenski, por separado, en las que no se logró un acuerdo de paz, pero en las que el mandatario estadounidense dijo haber conseguido la promesa de ambos de iniciar "de inmediato" negociaciones para una tregua y el fin de la guerra.
"Todo salió muy bien", resumió el presidente estadounidense en su perfil de la red social Truth Social, donde afirmó que el tono durante las conversaciones fue "excelente".
Putin, por su parte, calificó de muy franco, muy útil y muy constructivo su intercambio de dos horas con Trump y le propuso trabajar con Ucrania en una hoja de ruta sobre un alto el fuego, los principios de arreglo y la firma de un tratado de paz.
"Japón espera que la postura positiva de Rusia pueda llegar a realizar la paz eterna y justa, además del alto el fuego, y seguirá cooperando estrechamente con la comunidad internacional" en este asunto, añadió Hayashi.
Zelenski ha dicho estar a la espera de conocer las condiciones de Rusia para un alto el fuego para avanzar en las negociaciones y subrayó a su vez que espera que tanto Europa como Washington interpreten cualquier demanda inasumible de Rusia como una prueba de que no quiere la paz.
Los líderes de las principales potencias europeas han subrayado su disposición a reforzar la presión sobre Moscú y han coincidido en la necesidad de coordinar estrechamente el proceso de negociación con Kiev y Washington, y en la importancia de que se produzca una nueva reunión técnica tras los contactos del viernes pasado en Estambul.
La continuación del proceso podría tener lugar en el Vaticano, que se ha ofrecido como anfitrión de ese diálogo, aunque, según Zelenski, Suiza o Turquía también podrían servir de punto de encuentro. EFE