Jerusalén, 21 may (EFE).- El Ministerio de Exteriores israelí denunció en la noche del martes que "criticar Israel solo refuerza la posición de Hamás" y rechazó frontalmente las palabras de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, quien urgió a Israel a "desbloquear la ayuda humanitaria".
A través de un comunicado, el portavoz de la cartera israelí, Oren Marmorstein, aseguró que las declaraciones de Kallas "reflejan una comprensión totalmente errónea de la realidad compleja que enfrenta Israel" y subrayó que "ignorar estas realidades y criticar a Israel solo refuerza la posición de Hamás y anima a Hamás a mantenerse armado".
"Los cumplidos recientes de Hamás a este tipo de críticas son una indicación clara de esto y resulta en prolongar la guerra", agregó.
La Comisión Europea (CE) aceptó este martes revisar si Israel cumple con sus obligaciones relativas a los derechos humanos, en el marco del acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y el estado judío, tras la petición formulada en este sentido por 17 de los 27 estados miembros.
“Del debate de hoy se desprende claramente que hay una fuerte mayoría a favor de revisar el artículo 2 de nuestro acuerdo de asociación con Israel, así que pondremos en marcha este ejercicio y, mientras tanto, corresponde a Israel desbloquear la ayuda humanitaria” a Gaza, anunció Kallas en una conferencia de prensa tras un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.
“Salvar vidas debe ser nuestra máxima prioridad”, aseveró en su comparecencia informativa la alta representante de la Unión para Exteriores y Seguridad, al tiempo que aseguró que “la presión es necesaria para cambiar la situación”.
“La ayuda que Israel ha permitido entrar es, por supuesto, bienvenida, pero es una gota en el océano; la ayuda debe fluir inmediatamente, sin obstrucciones y a gran escala, porque es lo que se necesita”, subrayó.
El portavoz de Exteriores israelí consideró que la Comisión Europea "ignora tanto la iniciativa estadounidense de transferir ayuda sin que pase por Hamás y la decisión reciente de Israel de facilitar la entrada de ayuda a Gaza".
Mientras Israel afirma haber autorizado la entrada de 93 camiones de ayuda humanitaria a la Franja este martes, la ONU asegura que ninguno de los suministros ha llegado a los almacenes y puntos de entrega para ser distribuida a la población civil, que se encuentra al borde de la hambruna.
"Pedimos a la Unión Europea que ejerza presión donde corresponde: en Hamás", concluyó el comunicado de Marmorstein.
Desde el 6 de octubre de 2023, la cifra de víctimas mortales en la Franja de Gaza supera los 53.300 fallecidos, incluidos más de 16.200 niños. EFE
Últimas Noticias
Matxín: "El líder sigue siendo Ayuso, pero debemos respeto al líder"
José Fernández Matxín reafirma que Juan Ayuso es el líder del UAE, al tiempo que destaca el respeto por Isaac del Toro, actual portador de la 'maglia rosa' en el Giro de Italia
El Juan Sebastián de Elcano llega a Santo Domingo con la princesa Leonor a bordo
El buque escuela de la Armada española atraca en Santo Domingo, destacando la presencia de la princesa Leonor y la participación de guardiamarinas en su crucero de instrucción antes de regresar a España
Huawei presenta una tableta de 18 pulgadas plegable y ultradelgada
La MateBook Fold de Huawei combina versatilidad y tecnología con su pantalla OLED de 18 pulgadas plegable, potente procesador HarmonyOS 5 y capacidades avanzadas para productividad y multimedia

La desinformación en redes empañó la campaña en las elecciones rumanas, según la OSCE
La OSCE destaca la desinformación y la polarización en las elecciones rumanas de Nicusor Dan, señalando la influencia de redes sociales y narrativas extranjeras en el proceso electoral
Argel toma medidas "recíprocas" contra París tras exigir visado a argelinos con pasaporte diplomático
Argelia denuncia la falta de respeto a acuerdos diplomáticos por parte de Francia y adopta acciones de reciprocidad tras la imposición de visados para diplomáticos argelinos
