Jerusalén, 20 may (EFE).- El grupo islamista Hamás denunció este martes que, desde el sábado, no hay "negociaciones reales" para un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza, y que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, solo mantiene una delegación en Catar para "engañar a la opinión pública internacional".
Netanyahu "sigue extendiendo el viaje de su delegación día tras día sin participar en conversaciones serias, ya que no han tenido lugar negociaciones reales desde el último sábado", dijo el grupo en un comunicado.
Los islamistas acusaron además a las autoridades israelíes de tratar de engañar a la comunidad internacional con el anuncio de que permitirían la entrada de ayuda a Gaza, ya que, de momento, ningún camión de los 5 que llegaron ayer a la frontera ha sido recogido por las organizaciones internacionales, según el grupo.
Este martes, el portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU Jens Laerke dijo que el lunes se aprobó inicialmente la entrada de nueve camiones con ayuda, pero sólo cinco entraron realmente en la Franja, y su carga no pudo ser distribuida.
Israel lleva desde el sábado bombardeando fuertemente la Franja de Gaza como parte de la nueva fase de su ofensiva contra el enclave, y ayer pidió la evacuación de Jan Yunis, una de las localidades más pobladas del territorio, ubicada en el sur del enclave.
El propio Netanyahu admitió ayer que Israel permitiría una entrada "mínima" de ayuda por temor a que las imágenes de una hambruna en el enclave obligaran a los aliados de Israel a retirar su apoyo militar y diplomático al país.EFE
Últimas Noticias
El presidente de Portugal tendrá consultas el martes con los principales partidos
El presidente Marcelo Rebelo de Sousa se reunirá con líderes del Partido Social Demócrata, Partido Socialista y Chega para avanzar en la formación del nuevo Gobierno tras las recientes elecciones
Sumar anuncia que el PSOE está dispuesto a aceptar la ILP de regularización de personas extranjeras
el PSOE se abre a la iniciativa legislativa popular que busca regularizar a medio millón de extranjeros, con el respaldo de entidades sociales y el debate en el Congreso en curso

La OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
La drástica reducción de la OMS ante recortes de financiamiento compromete su capacidad de respuesta, afectando el acceso a la salud en setenta países vulnerables y generando una brecha financiera significativa
Una tormenta de polvo en el Mediterráneo, imagen del día de la NASA
Tormentas severas traen polvo del Sahara al Mediterráneo, afectando Creta, Túnez y Sicilia, con vientos de hasta 137 km/h y graves inundaciones en Kelibia
