Madrid, 20 may (EFE).- Georgia ha retirado el apoyo al actual secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, de ese país, para un tercer mandato en la organización a partir de 2026, con lo que su candidatura a la reelección decae.
Según documentos de la organización consultados por EFE, la embajada de Georgia en España remitió el pasado día 14 a ONU Turismo una carta del primer ministro, Irakli Kobakhidze, del 6 de mayo, en la que informaba de que ha decidido retirar formalmente la candidatura de Pololikashvili.
Tras esta decisión, los candidatos elegibles para el periodo 2026-2029 son Muhammad Adam (Ghana), Shaikha Al Nowais (Emiratos Árabes Unidos), Habib Ammar (Túnez), Gloria Guevara (México) y Harry Theoharis (Grecia), según la documentación de ONU Turismo, la única agencia de Naciones Unidas con sede en España.
Pololikashvili, en el cargo desde 2018, considera que la retirada de su candidatura por el Gobierno georgiano se ha hecho de manera "unilateral", según una carta que envió el lunes por el secretario general de ONU Turismo a los países miembros de la organización y al Ministerio Asuntos Exteriores español, a la que tuvo acceso EFE.
Según fuentes del entorno de la organización, Georgia apoyará a la candidata emiratí, con la primera mujer árabe en aspirar al puesto.
En declaraciones a EFE, esta defendió una reforma "profunda y urgente" de la gobernanza para evitar que una organización "destinada a servir a muchos" se convierta en otra "que refleje las prioridades de unos pocos".
Al Nowais es actualmente vicepresidenta corporativa de Relaciones con Propietarios del grupo hotelero de su padre, Rotana, uno de los principales de Oriente Medio y África.
"Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura, ignorando la trayectoria y los valores que he intentado representar como georgiano ante el mundo, comprometido con el fortalecimiento del turismo global con una visión ética y responsable", dice Pololikashvili en su carta.
"Estas maniobras -poco claras, inexplicables y difíciles de justificar desde una perspectiva institucional- revelan una preocupante falta de respeto hacia la Organización, sus Miembros y, en última instancia, hacia los principios de integridad y rendición de cuentas que deben guiar toda acción gubernamental", añade.
La reunión del Consejo Ejecutivo se celebra el 29 y 30 de mayo en La Granja (Segovia, España) y debe proponer a la Asamblea General -en noviembre en Arabia Saudí- la persona que liderará la ONU Turismo los próximos cuatro años.
Necesitará al menos, 18 apoyos entre los 35 miembros del Consejo Ejecutivo.
En España, miembro permanente del Consejo Ejecutivo por ser país sede, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha apostado por la renovación, como explicó en una entrevista con EFE en la pasada feria internacional de turismo Fitur (Madrid). EFE
Últimas Noticias
El exministro Murillo anuncia su candidatura a las presidenciales: "No soy el candidato de ningún político"
Luis Gilberto Murillo, exministro de Exteriores, confirma su candidatura presidencial para 2026, enfatizando su independencia y la necesidad de un candidato que represente al pueblo colombiano

El presidente de Ecuador anuncia que presentará una ley de energía nuclear
Acuerdo para hacer un censo de las personas sin hogar que viven en el aeropuerto de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid y Aena colaboran en un censo para identificar a más de 400 personas sin hogar en el aeropuerto de Barajas, buscando mejorar la asistencia social y el control de acceso nocturno
Dani Miret: "Hemos hecho muchas cosas bien para ser equipo de 'play-off'"
Alrededor de 80 Estados miembros de la ONU exigen la protección de los civiles ante la situación en Gaza
Estados miembros de la ONU exigen acciones inmediatas para garantizar la seguridad de los civiles en Gaza y otros conflictos, citando graves crisis humanitarias y el cumplimiento del Derecho Humanitario
