Asunción, 20 may (EFE).- La Entidad Binacional de Yacyretá (EBY) recibirá entre 100 y 150 millones de dólares adicionales, luego de que Paraguay y Argentina firmaran un acuerdo que establece nuevos precios a la energía generada por esta hidroeléctrica, aseguró este martes el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa.
El funcionario declaró a la Radio Ñandutí que el documento rubricado establece que cada país pagará 28 dólares por megavatios por hora, lo que supondrá, dependiendo de la generación de la central, "de 100 a 150 millones de dólares los ingresos adicionales para Yacyretá, en forma anual".
Sosa aseguró que el acuerdo permitirá "una previsibilidad del despacho de la energía generada".
"Es un paso fundamental para el funcionamiento normal de la central hidroeléctrica Yacyretá, considerando que está teniendo serios inconvenientes en los recursos financieros, principalmente para poder cumplir con sus compromisos y ejecutar las obras complementarias", señaló.
El nuevo convenio permitirá "el reinicio de la obra" en el brazo Aña Cuá del río Paraná -que busca ampliar la capacidad instalada de la represa-, y, según el directivo, va "a inyectar unos 250 megavatios" a la generación de Yacyretá.
Antes del Acuerdo Operativo de EBY, suscrito por la Ande y la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería del Ministerio de Economía de la Argentina, Paraguay abonaba 22 dólares y el vecino país, cerca de 50 dólares, según informó este lunes en un comunicado el Ministerio de Economía del Gobierno de Argentina.
Con el nuevo convenio, Paraguay se compromete a tomar una media de 425 megavatios por hora, sobre el total de 3.100 megavatios de capacidad instalada de la central, lo que permitirá a Argentina acceder hasta un 85 % de la energía disponible, siempre que su vecino no la necesite, agregó la nota.
El pasado 9 de mayo, fuentes de la binacional explicaron a EFE que el costo promedio que Paraguay pagaba por la energía era de 22,63 dólares megavatio/hora, mientras que para Argentina oscilaba entre 16 y 17 dólares por megavatio.
La binacional, según las fuentes, factura el megavatio hora a 50 dólares, tal como está previsto en el Tratado de Yacyretá. EFE
Últimas Noticias
Al menos cuatro niños mueren en un ataque contra un autobús escolar en Pakistán
Cuatro niños fallecen y aproximadamente 40 personas resultan heridas en un ataque suicida contra un autobús escolar en Baluchistán, mientras se desata una crisis humanitaria en hospitales locales
La UE liberará 5,5 millones de euros para Radio Free Europe tras la retirada de fondos de Trump
La Alta Representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, confirma la asignación de financiación de emergencia para Radio Free Europe tras el recorte de fondos por parte de la administración Trump

Un festival de flamenco-jazz lleva a Japón la magia de estas músicas en escenarios únicos
Japón celebra su primer festival de flamenco-jazz, que une cultura española y jazz afroamericano en escenarios emblemáticos de Tokio, Yokohama y Kamakura entre el 22 y el 31 de mayo
La Policía salvadoreña confirma la detención en San Salvador de la abogada crítica con Bukele
La abogada Ruth Eleonora López, detenida el domingo, enfrenta acusaciones en un contexto de preocupación por derechos humanos, según la respuesta de su familia y la organización Cristosal

El chavismo se dice ganador en el cierre de campaña electoral frente a una minoría opositora
