Bogotá, 20 may (EFE).- El emprendimiento en gastronomía, el poder de la comunicación, el legado del Pacífico colombiano y el rol de las nuevas generaciones en la cocina son asuntos que trataron este martes los chefs e invitados al XI Foro Gastronómico Internacional Alimentarte de Bogotá.
Durante la inauguración del foro, Margarita Bernal, periodista gastronómica y presentadora del evento, resaltó las virtudes de Colombia como "despensa viva y rica en historia, productos y posibilidades”.
Uno de los protagonistas de la jornada fue Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center (BCC), que organiza el evento junto a la Fundación Corazón Verde. El directivo destacó a EFE en la capital colombiana el poder de la gastronomía como herramienta de transformación social, generación de desarrollo económico, empleo y riqueza.
“Hay muchos ejemplos en los últimos tiempos donde restaurantes van generando toda una comunidad en torno a ellos, de productores y recolectores, y al final te das cuenta cómo, hoy en día, más que nunca, entendemos la gastronomía como una gran comunidad”, aseguró Aizega.
El foro, uno de los principales espacios de discusión del sector gastronómico en Latinoamérica, representa para Aizega un encuentro entre cocineros nacionales e internacionales, chefs consagrados y nuevos valores, pero también para hablar de comunicación, emprendimiento y gestión empresarial.
"Hoy en día es tendencia que la gastronomía mire al pasado, mire a la cultura, interprete y recoja tradiciones que vienen del pasado y las traiga al mundo contemporáneo, les introduzca una capa de creatividad, una capa de innovación y las proyecte al mundo actual", opinó el experto.
Aizega destacó que los cocineros no solo aplican esa conexión con su legado en nuevas técnicas, narrativas, formas de presentar y de emplatar, sino que se encargan de contarlo y divulgarlo.
También subrayó la importancia de "respetar, recoger y reconocer las tradiciones a la vez que se interpretan y evolucionan: no se trata de adorar las cenizas, sino de mantener vivo el fuego".
El director del BCC resaltó además uno de los conceptos clave de esta edición: "Vamos a hablar de gastronomía líquida, y en esto Colombia tiene un potencial increíble (...) Jugos, cócteles, todo el trabajo que los bartenders están haciendo con fermentos, cócteles sin alcohol… La gastronomía no solo es esa gastronomía culinaria sólida, sino también la creatividad que se puede aplicar a la parte líquida y a generar experiencias únicas".
Según el experto, la gastronomía ofrece una propuesta a los visitantes "que más que nunca visitan un territorio y quieren conocer la cultura, las tradiciones, los hábitos de vida, los hábitos gastronómicos".
Pero no solo para visitantes internacionales, pues Aizega puso en valor lo "generosa" que es la naturaleza en Colombia con una "cantidad de vegetales, frutas, hierbas con valor gastronómico que los recolectores están trayendo a los restaurantes", que muchas veces pueden representar “una novedad para el cliente local, que quizás descubre una forma diferente de consumir sus productos".
Esta XI edición del foro invita a chefs, académicos, periodistas gastronómicos, foodies y expertos a dialogar sobre la diversidad de productos de la región Pacífica colombiana y fomentar su inclusión en procesos de innovación gastronómica.
Un encuentro que da importancia a pensar la gastronomía, a reflexionar sobre lo que hay detrás y sobre lo que la mueve. EFE
(foto) (video)
La Agencia EFE cuenta con el apoyo de Basque Culinary Center para la difusión de este contenido.
Últimas Noticias
El 63% de los niños desaparecidos en España tienen problemas de salud mental, según ONG
El informe de la Fundación ANAR revela que el 57,6% de las desapariciones de menores en España son por fuga, destacando la crisis de salud mental y la violencia enfrentada por estos niños
Promotores de la ILP contra las corridas de toros se reúnen con Podemos en el Congreso: "Esperamos reunirnos con todos"
Los promotores de la ILP 'No es mi cultura' buscan apoyo en el Congreso para eliminar la tauromaquia como patrimonio cultural, mientras se preparan para reuniones con diversos partidos políticos

Marc Camardons, en la Cinef de Cannes con un corto sobre mística y brujería en el pirineo
Marc Camardons presenta su corto sobre la brujería en el pirineo catalán, un viaje por leyendas ancestrales que explora la conexión cultural y la vida cotidiana en la región
El Spain SailGP Team y la Foiling Base Cádiz, ganadores de los Foiling Awards 2025
El Spain SailGP Team y la Foiling Base Cádiz destacan en los Foiling Awards 2025 al recibir el reconocimiento como 'Best Sailing Team' y por su contribución a la formación en foiling
