
El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, ha puesto en duda este martes que el regalo a Estados Unidos del avión de lujo modelo Boeing 747-800 sea un "soborno" y ha defendido que se trata de una práctica normal entre países.
"No entiendo por qué la gente piensa que es un soborno o que Qatar está tratando de comprar a la administración", ha subrayado el primer ministro qatarí durante un foro económico celebrado en la capital, Doha, según ha recogido la agencia de noticias Bloomberg.
En este sentido, Al Thani ha argumentado que muchos otros países han tenido este tipo de gestos con Estados Unidos, poniendo el ejemplo de la Estatua de la Libertad, que fue un regalo de Francia para conmemorar sus 100 años de independencia.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ya catalogó de "bonito gesto" el regalo y aseguró que el avión es "para el Departamento de Defensa" y no para él mismo. "Nos beneficia porque tenemos aviones de 40 años de antigüedad", indicó en declaraciones a la prensa.
La aeronave, de trece años de antigüedad, deberá ser modificada para convertirse en el avión oficial del presidente de Estados Unidos. Actualmente, el Gobierno cuenta con dos 'Air Force One' que llevan en servicio desde los años 90.
Últimas Noticias
Miles de personas salen a las calles en Ciudad de México contra la violencia
Jóvenes identificados con la generación Z lideraron una movilización en el centro de la capital mexicana que derivó en choques con la policía, gases lacrimógenos, decenas de detenidos y reclamos contra la respuesta oficial frente a la inseguridad

Al menos seis muertos y siete heridos en una explosión en una fábrica de fuegos artificiales en Pakistán
La deflagración de una pirotecnia sin permisos en un barrio de Hyderabad dejó víctimas mortales y heridos en estado crítico, movilizó a vecinos que exigieron controles y llevó a las autoridades a reforzar operativos contra actividades clandestinas en zonas residenciales

Israel pide al TPI retirar las órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant y apartar al fiscal Karim Khan

El ELN libera a los cinco militares colombianos secuestrados hace más de una semana en el norte del país
