
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha comenzado a reunirse este martes con las tres fuerzas más votadas en las elecciones anticipadas de este domingo, en las que el primer ministro, Luís Montenegro, ha conseguido hacerse con la victoria, pero sin la mayoría necesaria para poder gobernar en solitario.
El primero en acudir al Palacio de Belén, en Lisboa, ha sido el propio Montenegro, quien tan sólo ha utilizado una de las dos horas que estaba previsto que durase el encuentro con Rebelo de Sousa, que se reunirá posteriormente con el Partido Socialista (PS) y Chega.
El candidato de Alianza Democrática (AD) no ha hecho ninguna declaración a los medios de comunicación a su salida de la reunión y se ha limitado a señalar como "normal" el transcurso de la mismas.
Después de salir reforzado de las elecciones y tras la caída de los socialistas, está previsto que Montenegro apueste por un gobierno en minoría, con negociaciones a ambos lados del arco parlamentario, apelando al sentido de responsabilidad de la oposición, en especial de aquella que apuesta por un cordón sanitario a Chega.
El PS no rechazará el programa del futuro gobierno en caso de que sea analizado en el Parlamento para alivio de un Rebelo de Sousa que ya adelantó antes de las elecciones que solo nombraría candidato para formar gobierno a quien le ofreciera garantías de que no sería rechazado a las primeras de cambio.
Rebelo de Sousa ya advirtió de que la actual situación de crisis política viene agravada por la imposibilidad de volver a convocar elecciones hasta dentro de un año, debido a que faltan menos de seis meses para que finalice su mandato. El resto de partidos se pasarán por la residencia oficial del presidente hasta este viernes.
Últimas Noticias
Duelo nacional de dos días en Ecuador por fallecimiento del expresidente Alfredo Palacio
Ecuador recuerda a Alfredo Palacio, quien presidió el país tras la destitución de Lucio Gutiérrez, mediante un duelo nacional y la organización de su funeral de Estado
Italia y Dinamarca lideran petición europea para expulsar a los inmigrantes con delitos
Italia y Dinamarca, junto a otros siete países, solicitan revisar la Convención Europea de Derechos Humanos para permitir la expulsión de inmigrantes con antecedentes delictivos, defendiendo la seguridad en Europa
Líbano condena ola de bombardeos israelíes y seguirá adelante con las elecciones en el sur
Nawaf Salam denuncia los ataques aéreos israelíes en el Líbano y reitera el compromiso de realizar elecciones municipales en el sur del país a pesar de la violencia creciente
Familiares de los rehenes protestan en Tel Aviv ante la "inimaginable" cifra de 600 días de guerra
