
El Parlamento de Hungría ha culminado este martes la aprobación de la ley promovida por el Gobierno de Viktor Orbán para sacar al país del Tribunal Penal Internacional (TPI), bajo el argumento de que se trata de una corte de índole política y con posiciones sesgadas en temas como el conflicto en la Franja de Gaza.
Orbán anunció la salida en plena visita a Budapest del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre quien pesa precisamente una orden de arresto emitida por el TPI por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad vinculados a la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza.
La Asamblea Nacional húngara ya había dejado clara su postura en el arranque del debate general el 29 de abril, toda vez que el partido de Orbán, Fidesz, tiene una sólida mayoría que ha vuelto a quedar patente este martes con la adopción final de la moción.
La primera reacción a la votación de este martes en el Parlamento húngaro ha llegado desde Israel, que no ha dudado en celebrar una "decisión justa e histórica", como la ha descrito el ministro de Exteriores, Gideon Saar. "El denominado Tribunal Penal Internacional ha perdido toda su credibilidad moral en su afán por quitar a Israel su derecho básico a defenderse. ¡Gracias a Hungría y a Viktor Orbán!", ha remachado.
La salida de Hungría, en cualquier caso, no será inmediata, ya que debe pasar un año desde la notificación formal de la ruptura hasta que esta sea definitiva. Asimismo, el país sigue arrastrando obligaciones relativas a los años que sí formó parte de la corte con sede en La Haya.
Últimas Noticias
Las autoridades de Gaza dice que las críticas de un opositor de Israel suponen una "admisión" del "genocidio"

El colombiano Borja mete al América en la final del Clausura mexicano
Cristian Borja anota el gol decisivo, América supera a Cruz Azul 2-1 y alcanza la final del torneo Clausura 2025, donde enfrentará al Toluca tras una intensa semifinal
Impactan seis proyectiles en una base militar de Somalia que acoge diversas misiones diplomáticas
La producción industrial china frena al 6,1 % en abril ante la guerra comercial con EE.UU.
La producción industrial en China se desacelera al 6,1 % en abril, afectada por la guerra comercial con Estados Unidos y evidencias de cautela en el consumo y la inversión
Serrería Belga acoge a partir de este miércoles la 4ª edición de Estación Podcast con un amplio catálogo de este género
