El nuevo Gobierno rumano depende de los socialdemócratas, que pueden definirse este martes

Nicușor Dan, presidente electo, busca formar un gobierno de coalición con el PSD y otros partidos para abordar la crisis económica y garantizar estabilidad política en Rumanía

Guardar

Bucarest, 20 may (EFE).- El presidente electo de Rumanía, Nicușor Dan, sondea de manera informal la fórmula de un nuevo gobierno tras su victoria electoral del domingo, pero sus planes dependen del Partido Social Demócrata (PSD), principal fuerza parlamentaria, que aún no ha decidido si formará parte de una nueva coalición.

La decisión podría conocerse este martes, tras una reunión del Consejo Político Nacional del PSD en la que el hasta ahora líder de la formación, Marcel Ciolacu, puede dejar el cargo.

Ciolacu ya dimitió como primer ministro tras la primera vuelta de las presidenciales, el 4 de mayo, cuando el candidato que apoyaba su partido no logró llegar a la segunda y definitiva vuelta.

Dan ha expresado su intención de formar un gobierno de amplia base europeísta, incluyendo al PSD, el conservador Partido Nacional Liberal (PNL), la formación liberal USR y el partido de la minoría húngara.

Esta fórmula permitiría alcanzar una sólida mayoría en las dos cámaras del Parlamento, clave para garantizar la estabilidad en una etapa marcada por la polarización política y la necesidad de medidas para atajar el déficit, que el año pasado fue el más alto de la Unión Europea con más del 9 %.

"Veo un gobierno que asuma el Gobierno por tres años y medio", dijo anoche Dan en la televisión Antena 1 en referencia lo que queda de legislatura.

El PSD se encuentra dividido entre quienes apuestan por mantenerse en el poder y quienes consideran necesaria una etapa en la oposición para ganar fuerza.

Algunas voces dentro del partido abogan abiertamente por salir del Ejecutivo para "reorganizar el partido", mientras que otros líderes regionales, en cambio, defienden la permanencia con una nueva dirección política y una agenda reformista.

Otra opción es quedar fuera del Gobierno pero apoyar en el Parlamento reformas puntuales.

Dan reiteró a los medios rumanos que su candidato favorito para ocupar la jefatura del Gobierno es el conservador Ilie Bolojan, actual presidente interino, aunque admitió que las negociaciones están abiertas y que aún no hay puestos asignados.

Tampoco descartó del todo la opción de un gobierno minoritario apoyado por el PSD, aunque reconoció que esa situación sería políticamente "frágil".

Rumanía, miembro de la Unión Europea y la OTAN, atraviesa una etapa de incertidumbre política tras la repetición de los comicios presidenciales por irregularidades y afronta retos urgentes, como el de atajar el elevado déficit fiscal.

En las elecciones del domingo venció el europeísta independiente Nicusor Dan con más del 53 % de los votos frente al ultranacionalista George Simion.EFE