Patricia Martínez Sastre
Jerusalén, 21 may (EFE).- Consciente de que el éxito en Eurovisión sobrepasa la música, el Gobierno israelí financió una campaña en Youtube para pedir el televoto masivo para su candidata, Yuval Raphael, que consiguió llegar al segundo puesto gracias a los puntos que le dio este sistema de votación.
Como ya sucedió en 2024 con la cantante israelí Eden Golan -que quedó en quinto lugar tras recibir 323 votos del público, una cifra solo superada por 6 países desde que se implementó este sistema en 2016-, también este año millones de personas vieron en Internet cómo Raphael les pedía votar 20 veces por ella, fruto de una campaña pagada por el Gobierno israelí.
En la cuenta de Youtube, creada hace un mes, del usuario @Vote4NewDayWillRise -en referencia a la canción israelí 'Un Nuevo Día Amanecerá'- hay publicados desde el 6 de mayo un total de 89 vídeos de la artista israelí, pidiendo apoyo en más de 23 idiomas -desde el portugués o griego, pasando por georgiano, islandés o ucraniano- , que han sido visualizados más de 8,3 millones de veces.
Usando la plataforma de Google el Centro de Transparencia Publicitaria, EFE pudo conocer que el anunciante detrás de estos vídeos es la Agencia de Publicidad del Gobierno de Israel, que según su página web oficial "funciona como un grupo de comunicaciones para diversas oficinas gubernamentales y empresas estatales" para las que realiza "numerosos procesos de marketing que incluyen campañas públicas y sociales".
Esta misma evidencia fue primero demostrada, hace dos días, por el medio de investigación Eurovision News Spotlight, que aseguró que esta agencia estatal israelí está también detrás de anuncios en Youtube en apoyo a la cantante o de instrucciones en Google sobre cómo votar hasta 20 veces por Raphael.
La artista Raphael -superviviente del ataque del 7 de octubre- obtuvo en la final del pasado sábado 297 puntos del público, más que ningún otro concursante. Resultó sorprendente que el público de países como Holanda, España o Francia -críticos con el desplazamiento forzoso y la muerte de más de 53.400 gazatíes- concedió a Israel el máximo de 12 votos.
"Recibí un anuncio en YouTube que decía '¡Vota por Israel en Eurovisión 2025, puedes votar hasta 20 veces!' Están desesperados", escribía el pasado 17 mayo en X el usuario @keewa, en un mensaje similar al de otros internautas. Otros alegaban haber votado 40 o hasta 100 veces por la candidata israelí simplemente usando varias tarjetas SIM. EFE no ha podido verificar estas declaraciones, pese a contactar con algunos usuarios.
La Agencia de Publicidad del Gobierno de Israel, según pudo verificar EFE, es también la entidad anunciante de campañas en línea anteriores contra la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) o el grupo legal Fundación Hind Rajab (en honor a la gazatí de 6 años, Hind, asesinada por tropas israelíes) que investiga posibles crímenes de guerra perpetrados por soldados.
Campaña muy similar a la de 'Huracán'
Ya en 2024, otros 15 países contando la categoría 'Resto del Mundo' le dieron sus 12 votos a la actuación de Eden Golan, superando a cualquier otra nación concursante. Y según reveló entonces el diario israelí más leído Yediot Aharonot, ese apoyo fue precedido de una campaña del Ministerio de Exteriores y la Oficina de Publicidad del Gobierno.
En esta ocasión, los vídeos que Golan grabó se subieron a un canal de YouTube específico -eliminado el 12 de mayo de 2024- y recibieron más de 14 millones de visualizaciones, detalla la investigación del diario, que añade: "La campaña se dirigió a un público seleccionado basándose en un análisis exhaustivo de los patrones de votación anteriores de los países y el interés que estos mostraron en la canción 'Huracán'".
David Saranga, representante del departamento de Diplomacia Pública del Ministerio de Exteriores de Israel, confirmó entonces a este medio: "Nosotros, como Ministerio de Asuntos Exteriores, actuamos entre públicos afines para aumentar la votación".
Preguntado el martes por mensajería, Saranga no respondió a EFE al respecto.
Además de anuncios y vídeos dirigidos a un público proisraelí en todo el mundo, un año más 'lobbies' sionistas estadounidenses como 'Birthright Israel' o 'StandingWithUs' -con sede en Los Ángeles- han pedido de forma reiterada el voto por Israel, incluso con vídeos en los que participa la propia Raphael.
En sus apelaciones 'online' ambas organizaciones defienden que no se trata solo de música, sino de "apoyar a Israel en un escenario global", de "luchar" y de "¡levantarse juntos!".
En este impulso participaron también la cuentas oficiales del Estado de Israel, difundiendo material promocional en X, Instagram y Facebook de Raphael, así como las embajadas israelíes en Argentina, Reino Unido y otros países del mundo.
"¡Atención a todos los fans de Eurovisión en Nueva York y más allá! El Consulado General de Israel en Nueva York ha tomado Times Square con un mensaje especial: ¡Vote #6 por Eden Golan y su canción 'Hurricane' este sábado!", publicó en 2024 en su cuenta de X el consulado israelí en la Gran Manzana. Este año, un vídeo promocional de Raphael ha aparecido también en Times Square, pero el consulado no ha hecho pública su autoría. EFE
Últimas Noticias
Al menos cuatro niños mueren en un ataque contra un autobús escolar en Pakistán
Cuatro niños fallecen y aproximadamente 40 personas resultan heridas en un ataque suicida contra un autobús escolar en Baluchistán, mientras se desata una crisis humanitaria en hospitales locales
La UE liberará 5,5 millones de euros para Radio Free Europe tras la retirada de fondos de Trump
La Alta Representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, confirma la asignación de financiación de emergencia para Radio Free Europe tras el recorte de fondos por parte de la administración Trump

Un festival de flamenco-jazz lleva a Japón la magia de estas músicas en escenarios únicos
Japón celebra su primer festival de flamenco-jazz, que une cultura española y jazz afroamericano en escenarios emblemáticos de Tokio, Yokohama y Kamakura entre el 22 y el 31 de mayo
La Policía salvadoreña confirma la detención en San Salvador de la abogada crítica con Bukele
La abogada Ruth Eleonora López, detenida el domingo, enfrenta acusaciones en un contexto de preocupación por derechos humanos, según la respuesta de su familia y la organización Cristosal

El chavismo se dice ganador en el cierre de campaña electoral frente a una minoría opositora
