San Salvador, 20 may (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador autorizó este martes al Gobierno del presidente Nayib Bukele la firma de dos préstamos por más de 171 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF- y con el Deutsche Bank, el primer banco privado de Alemania y uno de los más grandes de Europa.
Se trata de un contrato de préstamo con el CAF por un monto de hasta 100 millones de dólares para financiar el proyecto denominado Modernización del Sistema Educativo de El Salvador, el cual fue aprobado con los votos de 57 diputados de 60 en el Congreso.
El crédito tiene un plazo de hasta 18 años, incluyendo un período de gracia de 54 meses, de acuerdo con el dictamen legislativo leído durante la sesión plenaria de hoy.
El otro préstamo, con un plazo de pago de hasta 10 años, será suscrito con el Deutsche Bank por un monto de más de 71,8 millones de dólares para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales y ampliación de un sistema de alcantarillado en el central departamento de La Libertad.
Este crédito fue avalado con los votos de 59 parlamentarios.
El Gobierno del presidente Bukele ha seguido adquiriendo deuda a pesar de que, en septiembre pasado, afirmó que el país "ya no gastará más de lo que produce anualmente".
"Ni siquiera vamos a prestar dinero para pagar los intereses de las deudas que nos heredaron. Hasta eso lo pagaremos de nuestra propia producción", dijo en ese momento el mandatario.
Recientemente y a pesar de dicho compromiso, Bukele indicó que destinaría 1.000 millones de dólares provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el pago a proveedores. EFE
Últimas Noticias
España, Chile, Brasil, Colombia y Uruguay se unen para llevar "luz" ante la "oscuridad" de la ultraderecha

AMP2- Sánchez defiende en Chile un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"

Guterres advierte de que "se están derrumbando todos los recursos que mantienen viva a la gente en Gaza"

El Supremo brasileño advierte a Bolsonaro de que puede ir a prisión si utiliza las redes sociales

Trump deja fuera al 'Wall Street Journal' de un viaje tras publicar un artículo sobre él y Epstein
