El 61 por ciento de los responsables de Recursos Humanos europeos prevé apostar por la inteligencia artificial (IA) generativa para la selección de talento, ampliando el uso actual que hacen de esta tecnología, que ayuda a automatizar tareas repetitivas y a optimizar la gestión del talento.
El 35 por ciento de los departamentos de RRHH en Europa utiliza herramientas de IA generativa para gestionar tareas 'ad hoc'. Estas soluciones no solo ahorran tiempo, sino que también mejoran la precisión y la eficiencia de las decisiones.
En esta fase de adopción de la IA, que IDC describe como la "carrera de la IA generativa", la mayoría de las organizaciones están centrando sus inversiones en la IA para las operaciones básicas. Para los departamentos de Recursos Humanos, el foco principal estará en las actualizaciones de aplicaciones específicas de RRHH basadas en la nube.
Así se desprende del 'Índice de Madurez de RRHH 2025 de IDC: Transformando y Reinventando los RRHH', de la empresa especializada en soluciones de gestión empresarial en la nube Cegid, que en su segunda edición destaca el creciente papel de la IA en la transformación de los procesos de RRHH.
Sin embargo, la utilización de la IA generativa es desigual, ya que son los departamentos de RRHH de las empresas con más de 5.000 empleados las que más están experimentando con esta tecnología y recurriendo a la IA generativa específica para soluciones de RRHH.
Y se utiliza, principalmente, para automatizar tares básicas y repetitivas, como los procesos de contratación de candidatos y la redacción de materiales de formación, ya que permite a los equipos de RRHH centrarse en tareas de mayor valor añadido, como el desarrollo de estrategias de captación de talento y la mejora de la experiencia del empleado.
En este contexto, el 61 por ciento de los responsables de RRHH tiene previsto ampliar los usos de la IA y llevarla a la selección y puntuación de currículums, mientras que el 58 por ciento planea automatizar el resumen de pruebas y revisiones de rendimiento. Además, el 46 por ciento de los equipos quiere integrar un 'chatbot' interno para gestionar consultas sencillas de los empleados.
Aunque solo el 10 por ciento de las empresas utilizan actualmente funciones de IA integradas en sus soluciones de Recursos Humanos, las conclusiones del informe predicen que el uso de esta tecnología en el sector seguirá creciendo a medida que las soluciones basadas en la nube incorporen más funciones de IA. Aplicaciones que van desde la gestión del rendimiento hasta la predicción de las tasas de rotación de empleados se verán principalmente afectadas.
"En un contexto de transformación acelerada, la modernización tecnológica de la función que desempeñan los departamentos de Recursos Humanos -a través de la digitalización de los procesos, la adopción de SaaS, el despliegue de soluciones innovadoras y la integración de la IA- ya no es una opción, sino una necesidad vital si las empresas quieren seguir siendo competitivas", ha apostillado el director de la Unidad de Negocio de HCM en Iberia y Mid Market en España de Cegid, Daniel López Paíno.
Últimas Noticias
La prima de riesgo de Ecuador se estabiliza en torno a los 1.000 puntos tras elecciones
Ecuador consigue estabilizar su prima de riesgo cerca de los 1.000 puntos tras la reelección de Daniel Noboa, enfocado en reformas económicas y apoyo del FMI para el desarrollo nacional
Casa Blanca considera que no aprobar el plan fiscal de Trump sería una "traición absoluta"
La Casa Blanca subraya la urgencia de aprobar el plan fiscal de Donald Trump, en medio de la resistencia republicana en la Cámara de Representantes y la preocupación del mercado financiero
Llega a México Samsung Vision AI: inicia la preventa de la línea 2025 de pantallas y barras de sonido
Samsung Vision AI introduce pantallas y barras de sonido con inteligencia artificial, con preventa hasta el 8 de junio, ofreciendo bonificaciones, financiamiento a 24 meses y servicios premium para una experiencia audiovisual avanzada
