Detienen en Panamá a un asiático requerido por España por un doble homicidio en Galicia

Guardar

(Actualiza con el contexto del crimen)

Ciudad de Panamá/Santiago de Compostela (España), 20 may (EFE).- Las autoridades de Panamá informaron este martes de la detención de un ciudadano asiático solicitado por la Justicia española por un caso de doble homicidio en Galicia (noroeste de España).

La Policía Nacional panameña señaló que el sospechoso "procedente de París", fue aprehendido por la Interpol Panamá en el aeropuerto internacional de Tocumen, el principal del país.

Se trata de "un ciudadano asiático requerido por España con notificación roja por el delito de homicidio, hecho ocurrido en el 2009, en perjuicio de dos ciudadanas chinas en Galicia", indicó la Policía en una publicación en la red X, en un mensaje acompañado de un vídeo en el que dos agentes policiales escoltan a un hombre.

El diario local La Estrella detalla que la noche del lunes la Interpol Panamá supo que el sospechoso, que habría huido a China en el 2009 tras el doble crimen, llegaría a Tocumen en vuelo de tránsito.

El crimen por el que España requería a este ciudadano de origen asiático ocurrió en abril de 2009 en el interior de un piso en la localidad gallega de Pontevedra, en el que residían dos mujeres de nacionalidad china, Kung Zun, de 43 años, y Guang Qu, de 45.

La más joven de estas dos mujeres murió por estrangulamiento, mientras que su compañera fue asfixiada tras tapar sus vías respiratorias con la misma cinta de embalar con la que fue atada durante su cautiverio.

Un jurado popular declaró a Zhang Hai Jie, el único acusado por estas muertes, culpable únicamente del homicidio de Guang Qu, una condena a 14 años de cárcel que acabó siendo revocada por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, dejando el crimen sin castigo.

Ya durante el juicio los investigadores sostenían que, al menos Guang Qu, había sido asesinada por dos personas, identificando al segundo sospechoso como Wen Bin Sun, que antes de ser detenido logró huir a China, país que denegó a España su extradición. EFE